Compartir:

El Partido Liberal rechazó este lunes públicamente la invitación del presidente Gustavo Petro y del ex embajador ante Reino Unido Roy Barreras para participar en la consulta del Frente Amplio, programada para el 8 de marzo del 2026, con la que se busca unir a varios partidos de izquierda y centro para lanzar un candidato único a la Presidencia.

Lea: Definido el candidato del Pacto Histórico: ¿podrá Iván Cepeda participar en la consulta del Frente Amplio en marzo?

El senador liberal Mauricio Gómez Amín dijo en un video que la colectividad roja no está dispuesta a unir fuerzas con el actual Gobierno para las elecciones del próximo año.

“A propósito de las declaraciones al unísono del presidente Gustavo Petro y del exembajador Roy Barreras de invitar al liberalismo colombiano a un Frente Amplio para el 2026, un mensaje claro y contundente para ellos: el Partido Liberal no será parte de un Frente Amplio que lo que busca es perpetuar a un gobierno que ha destruido la salud, la educación, la política de vivienda, pero sobre todo la seguridad del país que hoy está en manos de bandidos y criminales”, aseveró el congresista.

Lea: “El pueblo ha elegido libre”: presidente Petro reconoció el triunfo de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico

Agregó: “No seremos nosotros los sepultureros de la Constitución del 91, que es lo que ellos buscan a través de una Asamblea Nacional Constituyente, buscando más inestabilidad política para nuestro país”.

“Al contrario, seguiremos trabajando por la unidad con los partidos políticos, con los independientes y con sectores de la sociedad que busquen tres cosas: blindar nuestra Constitución del 91, garantizar la libertad de prensa y el fortalecimiento de nuestras regionesa través de más presupuesto para que la gente pueda vivir mejor”, concluyó el senador.

Esto en respuesta a la propuesta que hizo el presidente Gustavo Petro sobre los partidos que -bajo su criterio- deberían integrar el Frente Amplio para las elecciones presidenciales del próximo año, incluyendo a los liberales.

Lea: Estos fueron los más votados a la lista del Senado en la consulta del Pacto: ¿la encabezará Pizarro o Corcho?

“Es importante que ahora se articule el Frente Amplio, les propongo llamarlo el Frente Humano, con candidatos presidenciales de partido Verde, la nueva U y el liberalismo de Gaitán y López Pumarejo. Ese sería mi partido predilecto”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

En respuesta, el exembajador y actual precandidato presidencial Roy Barreras consideró que “el Frente Amplio es un escenario potencialmente ganador al que podrían acudir, además de la izquierda que se expresó hoy (domingo 26 de octubre) vigorosamente, militantes y dirigentes de los tres partidos de origen histórico liberal como el partido de La U, si así lo deciden, la Fuerza de la Paz y sobre todo los ciudadanos de centro que no militan en partidos y que también quieren un país justo y que exigen soluciones, seguridad, estabilidad y certezas”.

Lea: Pedro Flórez, la ficha de los Torres y Benedetti que se afianza exitosamente en el Pacto

Añadió que “un Frente Amplio es con todos ellos o no será porque dos millones y medio de votos son un éxito pero aún estamos lejos de 12 millones necesarios para ganar la Presidencia. Se necesitan 10 millones más”.