Compartir:

El Pacto Histórico anunció este miércoles que solicitará a la Procuraduría General de la Nación la instalación de una mesa de garantías electorales y al Consejo Nacional Electoral (CNE) que precise los efectos jurídicos de su consulta programada para el 26 de octubre, en la que definirá su candidato presidencial.

Le puede interesar: Petro dice que la consulta del Pacto Histórico sigue en pie para el próximo 26 de octubre: “Qué derrota ni que ocho cuartos”

La decisión fue adoptada por el Comité Político de la coalición luego de la renuncia del precandidato Daniel Quintero, quien se retiró del proceso argumentando falta de garantías.

“Solicitaremos a la Procuraduría General de la Nación la instalación urgente de una mesa de garantías electorales y requeriremos al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil la certificación formal de nuestro acuerdo de consulta y de sus efectos jurídicos”, señaló el movimiento en un comunicado.

Continúa la consulta pese a la salida de Quintero

Pese a la renuncia del exalcalde de Medellín, el Pacto Histórico ratificó que la consulta sigue en firme y que participarán los otros dos precandidatos: Iván Cepeda y Carolina Corcho.

“La renuncia individual del precandidato Daniel Quintero no altera nuestra determinación: concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”, precisó el Comité Político.

Vea aquí: Ponencia del Presupuesto 2026: alertan que el Dapre recibe $289 mil millones de más en plena campaña electoral

Con este pronunciamiento, el movimiento busca reafirmar la legalidad del proceso y despejar dudas sobre su continuidad tras las controversias surgidas por decisiones del CNE.

Tensiones con el Consejo Nacional Electoral

El Pacto Histórico viene enfrentando diferencias con el Consejo Nacional Electoral, que recientemente negó el uso del logo del movimiento en los tarjetones de la consulta.

El presidente Gustavo Petro calificó esa decisión como una vulneración a sus derechos políticos y pidió a sus compañeros de coalición elevar el caso ante instancias internacionales.

Lea también: Iván Cepeda se mantiene en la consulta del 26 de octubre y lanza críticas contra el CNE

“El Consejo Nacional Electoral otra vez le niega al presidente el derecho de ser miembro y fundar un partido político. Me violan mis principales derechos constitucionales y convencionales”, manifestó el mandatario en su cuenta de X.

Petro también defendió la continuidad del proceso interno y reiteró: “La consulta sigue y votaré en ella el 26 de octubre”.

Le sugerimos: Tras el retiro de Daniel Quintero a la consulta del Pacto, Carolina Corcho dice que sigue firme en la misma

La solicitud al CNE busca resolver una inquietud clave: si el ganador de la consulta del Pacto Histórico podrá participar posteriormente en una consulta del Frente Amplio, que se prevé realizar en marzo de 2026.

Esa falta de claridad jurídica fue la principal razón por la cual Daniel Quintero decidió apartarse de la contienda. Según el exalcalde, la resolución del CNE deja vacíos que podrían afectar la participación del movimiento en futuras alianzas políticas.

Corcho y Cepeda se mantienen en la contienda

Los otros dos aspirantes, Carolina Corcho e Iván Cepeda, confirmaron que seguirán en la consulta, aunque también criticaron las decisiones del CNE. Ambos defendieron el proceso como un ejercicio democrático necesario para consolidar la base del Pacto Histórico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

En otras noticias: “Ahora posan de víctimas cuando son victimarios”: sectores políticos tras renuncia de Quintero a consulta interna del Pacto

Con las solicitudes a la Procuraduría y al CNE, la coalición busca blindar su consulta interna y garantizar un proceso transparente ante las tensiones con las autoridades electorales.

EL HERALDO y archivoLa exministra Carolina Corcho, el senador Iván Cepeda y el exalcalde Daniel Quintero, eran los tres precandidatos presidenciales del Pacto.

También puede leer aquí:

¿Por qué se retira Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico?

Daniel Quintero renuncia a la consulta interna del Pacto Histórico