Luego de los ataques contra la Fuerza Pública en Cali, que dejó al menos seis muertos, y Amalfi (Antioquia), con trece policías fallecidos, la oposición radicó una moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Leer también: “El presupuesto no puede salir por decreto”: presidente del Congreso
La moción de censura ya tiene fecha, de acuerdo con lo difundido por la Cámara de Representantes este viernes 12 de septiembre. Será el próximo martes 16 de este mes, a partir de las 2:00 p.m.
La moción de censura fue radicada por el representante a la Cámara por el Centro Democrático Juan Espinal.
“Vamos a liderar moción de censura contra el ministro de la Defensa, se conoció que no se reaccionó a tiempo para extraer y auxiliar los sobrevivientes (en el atentado en Amalfi), ¿fallecieron por falta de reacción o al Gobierno no le dio la gana de salvar a estos héroes de la patria?”, fue la publicación del representante en su cuenta de X.
Los congresistas que apoyaron la moción han sostenido que la situación de orden público muestra que las medidas adoptadas por el Gobierno no han sido efectivas y que la Fuerza Pública atraviesa un crisis, por lo cual el jefe de Cartera de Defensa debe explicarle al país.
Importante: Precandidatos presidenciales coinciden en necesidad de modificar la tasa de usura
Ahora, el ministro Sánchez tendrá que comparecer ante la plenaria de la Cámara de Representantes para responder por estos hechos y por lo que consideran fallas graves en la política de seguridad nacional. Deberá exponer sus argumentos y responder a los cuestionamientos planteados por los legisladores.