En una inusual jornada legislativa, la presidencia de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se definió este lunes mediante un sorteo con moneda, luego de que los dos candidatos en contienda empataran con 20 votos cada uno.
(Le puede interesar: Blindar las elecciones 2026, el llamado del procurador y las cabezas del Congreso)
El procedimiento, aunque sorprendente para muchos, está contemplado en el artículo 135 de la Ley 5ª de 1992, reglamento del Congreso, que dispone que “los casos de empate en votación para una elección se decidirán por la suerte”. Así ocurrió en esta ocasión, en la que se enfrentaban Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, y Carlos Ardila, del Partido Liberal.
Para garantizar transparencia en el proceso, otros congresistas participaron activamente: colocaron una moneda de mil pesos en un vaso y la lanzaron ante la vista de los presentes.
(Vea aquí: Gobierno radicaría este martes los polémicos Presupuesto 2026 y reforma tributaria)
Becerra escogió sello (el número), mientras que Ardila optó por la cara (el símbolo). La moneda cayó en sello, con lo que el representante Becerra fue declarado presidente de la comisión.
Tras conocerse el resultado, Becerra fue felicitado por varios colegas, entre ellos David Racero y Agmeth Escaf, también del Pacto Histórico, quienes lo abrazaron luego de que el azar le diera la victoria.
En sus primeras declaraciones tras asumir el cargo, Becerra agradeció a quienes respaldaron su postulación y resaltó que este logro es fruto del trabajo colectivo. Precisó que se trata de un esfuerzo de la bancada del Pacto Histórico, de su equipo de trabajo, de las personas que lo acompañan en el legislativo y como líder estudiantil desde hace más de dos décadas.
(Lea también: “Un legado no puede ser opacado por un fallo judicial adverso”: Martha Lucía Ramírez)
El congresista también se comprometió a liderar una presidencia con garantías para todas las fuerzas políticas representadas en la comisión. “Nos encontramos con una ambiciosa agenda legislativa, la cual sacaremos adelante con el esfuerzo y los consensos necesarios”, señaló.
La Comisión Primera es una de las más relevantes del Congreso, ya que por ella deben pasar asuntos clave como las reformas constitucionales, leyes estatutarias, organización territorial y reglamentación de organismos de control, entre otros temas fundamentales para el país.