Los intentos por “revivir” la reforma laboral del Gobierno son cada vez más infructuosos. La Comisión Accidental del Senado de la República pidió el pasado lunes negar la apelación que pretende reversar el archivo de la iniciativa legislativa.
Lea también: ¿A qué se debe la alta sensación térmica en Barranquilla y municipios?
El documento fue firmado por los congresistas Juan Pablo Gallo, liberal y coordinador de la Comisión; los conservadores Efraín Cepeda y Marcos Daniel Pineda, y por el Cambio Radical, José Luis Pérez.
Uno de los argumentos de los congresistas que pretenden negar el recurso de apelación es que la solicitud, hecha a la mesa directiva del Senado, no contiene “motivos jurídicos ni constitucionales para revivir el trámite del proyecto”.
Lea también: Pdvsa Colombia se ha capitalizado gracias al dinero que Ecopetrol le ha pagado
“La Comisión Séptima cumplió con su deber de estudiar, debatir y decidir conforme a los principios democráticos y reglamentarios”, argumentó la Comisión Accidental enredando así la reforma laboral que, de aprobarse, “moriría” definitivamente.
“El archivo del proyecto representa una decisión responsable de la Comisión Séptima del Senado de la República, en defensa del orden constitucional, la sostenibilidad fiscal y la estabilidad del empleo en Colombia. Si bien el propósito de mejorar las condiciones laborales es legítimo, no puede construirse sobre bases que desconozcan los límites legales, generen impactos negativos sobre el empleo formal o desincentiven la actividad empresarial”, explicó Gallo.
Lea también: Incautan bienes de ‘el Viejo’, ex narcotraficante vinculado al Cartel del Norte del Valle