Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Colombia

Farc proponen crear Contraloría Social que vele por presupuestos públicos

"El miembro de las Farc en los diálogos de paz con el Gobierno Ricardo Téllez, alias Rodrigo Granda (c), lee un comunicado en el Centro de Convenciones de La Habana, Cuba. "

Las Farc propusieron este martes la creación de una Contraloría Social que vele por los planes de desarrollo y presupuestos públicos en el país suramericano, junto a otras iniciativas para democratizar las políticas económicas.

La guerrilla presentó hoy ante los medios en La Habana una nueva lista de "propuestas mínimas" para promover la presencia social en los planeamientos y políticas públicas y económicas, como parte de sus aportes al debate sobre participación política en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano.

Entre las iniciativas se incluye la creación de una Contraloría Social que permita la participación de la sociedad "en la supervisión, control y seguimiento de los planes y presupuestos" en los distintos niveles de gobierno, y que verifique su cumplimiento.

Las Farc también abogan por incorporar representantes de los sectores sociales a instituciones gubernamentales como el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) y el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), y que estos organismos reconozcan sus iniciativas.

Otra propuesta es la conformación de un "Consejo Nacional de la Política Pública Democrática y Participativa", que incluya, además de representantes del poder Ejecutivo y Legislativo y los gremios económicos, a trabajadores, comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y otros "sectores excluidos".

Ese consejo definiría asuntos como "la orientación estratégica del proceso económico, de la política macroeconómica, así como de la inserción de la economía colombiana en la economía mundial y en los procesos de integración", según ese grupo.

El Gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc concluirán este miércoles un nuevo ciclo de las negociaciones iniciadas en noviembre pasado en La Habana, y ahora centradas en la futura participación política del grupo rebelde en caso de alcanzar un acuerdo de paz, el segundo de los cinco puntos de la agenda pactada.

Ambas partes emitieron el lunes un comunicado conjunto reafirmando su "disposición total" para llegar a un acuerdo y "contribuir a la construcción de una paz estable y duradera" en Colombia.EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.