
El barco estadounidense Ana Cecilia, que el miércoles zarpó de Miami, EU, hacia Cuba con una carga de mercancías consideradas ayuda humanitaria, solo llegará hasta hoy al puerto de La Habana debido a un retraso por trámites burocráticos, dijo a la prensa un responsable del envío.
La llegada del barco estaba prevista para ayer, pero por falta de unos formularios no ha podido entrar aún al puerto de la capital cubana, según explicó Leonardo Sánchez Adega, portavoz de la compañía International Port Corporation (IPC) en EU.
Este barco inaugurará un servicio semanal de transporte de artículos catalogados como ayuda humanitaria a Cuba que constituye el primer envío marítimo directo de mercancías entre Miami y La Habana en más de cinco décadas.
La compañía IPC tiene las licencias que exigen el Departamento de Comercio de EU y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense para realizar estos envíos.
Según dijo el portavoz de IPC, gran parte del material es enviado por comerciantes y particulares de los barrios de Miami La Pequeña Habana y Hialeah, con gran proporción de población cubana.
A través de este servicio está permitido el transporte de todo tipo de mercancías consideradas por Washington como ayuda humanitaria, lo que incluye un amplio catálogo de artículos y productos como medicinas, alimentos, ropa, electrodomésticos, muebles, material de construcción, piezas de vehículos y generadores eléctricos.
EFE