Después de trece meses de polémicas y una crisis institucional producto de lo que fue considerado como un “carrusel de tutelas”, por fin los afiliados de la Cámara de Comercio de Barranquilla podrán hoy escoger a los ocho miembros de la Junta Directiva.

Las elecciones se realizarán en cumplimiento de lo dispuesto las resoluciones 55180 y 47323 del 24 de septiembre de 2012 y 13 de agosto de 2013, respectivamente, expedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio, luego de aceptar la impugnación de las elecciones realizadas en julio de 2012, que desató una pugna jurídica para evitar un nuevo proceso electoral, que terminó ayer con el retiro de la tutela presentada por Fausto Aparicio Jiménez. Sin embargo, los procesos judiciales continúan pues ayer fue presentada una impugnación de la sentencia de tutela proferida por el Tribunal Superior de Bogotá.

Frente a esta situación, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, María José Vengoechea dijo ayer que no hay ningún impedimento legal para realizar las elecciones, por lo que hizo un llamado a todos los afiliados para que se acerquen a los puestos de votación y escojan la opción que consideren mejor.

En total son treinta empresarios los que aspiran a 16 puestos (ocho principales y ocho suplentes) en la Junta Directiva de Camcomercio (ver infografía).

La elección de los directivos se realizará solo con la participación de 1402 comerciantes afiliados, aptos para votar en las siete sedes dispuestas por la Cámara de Comercio: Aduana, Centro, Norte, Calle 77, Parque Central, Soledad y Sabanalarga.

Al llamado para que participen en la jornada de hoy se sumó el Comité Intergremial del Atlántico. En un comunicado dijo que este es el mejor momento para “unirnos y defender la institucionalidad de la Cámara de Comercio de Barranquilla, y en la oportunidad de lograr una auténtica representatividad empresarial en el máximo órgano de dirección de dicha entidad”.

¿Quiénes pueden participar? La presidenta ejecutiva de Camcomercio recordó que solo tendrán derecho a sufragar y a ser elegidos, los comerciantes afiliados, que estaban habilitados para participar en la elección del 5 de julio de 2012, y que a la fecha conserven estas calidades:

•Haber tenido su Matrícula mercantil vigente a 31 de marzo de 2012 y haberla renovado antes del 31 de marzo de 2013
•Estar al día con sus obligaciones como afiliados de la entidad.
•Que su matrícula no se encuentre suspendida o cancelada por orden de autoridad competente.

Los comerciantes personas naturales votarán personalmente y las personas jurídicas, a través de su representante legal. En ambos casos deberán identificarse con su documento de identidad al momento de sufragar. Las agencias afiliadas no están habilitadas para votar.

Por Denis Contreras Mercado

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.