Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Colombia

Panamá pide a OMC nombrar panel arbitral para tratar diferendo con Colombia

Por la imposición de un arancel extraordinario a textiles y calzados reexportados por la Zona Libre de Colón.

Panamá pidió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que entre hoy y mañana nombre al grupo de expertos que analizará la disputa con Colombia por la imposición de un arancel extraordinario a textiles y calzados reexportados por la Zona Libre de Colón, informaron hoy a Efe fuenes oficiales.

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, señaló que con la solicitud se busca poder conocer los nombres de las personas que participarán en el panel arbitral antes del 6 de enero próximo, cuando la OMC empieza a trabajar tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

"Las instrucciones del presidente (panameño, Ricardo Martinelli) fueron muy precisas, no queremos esperar hasta el 6 de enero para empezar a trabajar", señaló Quijano a Efe tras participar en el lanzamiento del portal informativo panama.eregulations.org, que permitirá crear u operar empresas en Panamá.

El panel conformado por la OMC tiene como objetivo proseguir las discusiones entre Panamá y Colombia sobre un decreto de este último país que añade un arancel de 10 % a textiles y calzados que salen de la Zona Libre de Colón, además de un cargo de 5 dólares por cada contenedor.

Quijano sostuvo que en las primeras conversaciones sostenidas con Colombia se les recalcó que esa situación no tiene "ninguna justificación", además de incumplir con los acuerdos de la OMC.

Precisó que Panamá trabajará con las "herramientas" que posee, con la intención de que "prontamente" Colombia elimine o baje los aranceles impuestos desde hace aproximadamente seis años.

Panamá y Colombia realizaron infructuosamente en julio pasado una ronda de consultas, por lo que los centroamericanos decidieron recurrir a la OMC.

La Zona Libre de Colón es considerada la más importante del mundo después de Hong Kong, y representa el 8 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

Maneja importaciones que proceden de China, Malasia, Estados Unidos, Hong Kong, Taiwán y Japón, que tienen como destino final, en su mayoría, países de toda América. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.