El Heraldo
Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno en los diálogos de paz.
Colombia

Las clases altas colombianas son las que más apoyan la paz, según un sondeo

Los más optimistas vuelven a ser los ciudadanos con mayores ingresos, que creen en un 49 % que los diálogos van a llegar a buen puerto, el mismo porcentaje que cree que van a fracasar.

El proceso de paz colombiano recibe un mayor apoyo entre las clases más altas de la sociedad, que abogan en un 79 % por su continuidad, mientras que entre las más humildes el respaldo es del 60 %, según una encuesta difundida hoy.

El sondeo "Colombia Opina", encargado por diversos medios locales, muestra que un 62 % respalda que el presidente que sea elegido en mayo próximo para el período 2014-2018 continúe con el diálogo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y un 31 % quiere, por el contrario, poner fin al proceso.

El diálogo fue iniciado en noviembre de 2012 por el actual mandatario, Juan Manuel Santos, que buscará renovar su mandato en las elecciones de mayo próximo.

El porcentaje de partidarios del diálogo es del 79 % en las clases más altas, del 64 % en las medias y del 60 % en las bajas, mientras que los contrarios son el 16 %, el 28 % y el 33 %, respectivamente.

Esta tendencia se reproduce cuando el encuestado es preguntado por si se siente optimista o pesimista de que las negociaciones lleven a la firma de un acuerdo de paz y la desmovilización de la guerrilla.

Los más optimistas vuelven a ser los ciudadanos con mayores ingresos, que creen en un 49 % que los diálogos van a llegar a buen puerto, el mismo porcentaje que cree que van a fracasar.

Entre los estratos medios, los optimistas se sitúan en el 40 % y los pesimistas en el 56 %, mientras que en las capas más humildes el 37 % de los encuestados cree que el Gobierno y las FARC firmarán un acuerdo de paz y el 56 % opina lo contrario.

El sondeo fue realizado el 22 y el 23 de noviembre a 1.225 personas mayores de 18 años, de las áreas urbanas de 34 municipios de Colombia. El margen de error de la encuesta es 2,8 %.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.