El Heraldo
Zona de Paraguachón en la que habrían ocurrido los hechos. Archivo
Colombia

Defensoría pide investigar incursión de la guardia venezolana

Habitantes de Maicao dicen que el hecho ocurrió el martes.

La Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades de La Guajira un informe sobre la incursión de la guardia venezolana en el corregimiento de Paraguachón, en Maicao, denunciada por sus habitantes.

Una comisión de esa entidad llegó hasta el lugar de los hechos para escuchar a los afectados, quienes explicaron que el pasado 13 de septiembre un colombiano fue detenido por los uniformados del vecino país cuando estaba comiendo en la zona conocida como La Raya. Según la versión de los habitantes de ese sector, la guardia disparó indiscriminadamente contra los que se encontraban en el lugar.

La presidenta de la Junta de Acción Comunal, Yuri Peralta, recordó que “ese día maltrataron al señor después de que él les había mostrado los documentos y sin ninguna razón se lo iban a llevar, pero logró soltarse. Después dispararon y todos los que estaban allí se metieron debajo de un camión, en el que quedaron los impactos de bala”.

Peralta aseguró que en el barrio San Martín esto pasa cotidianamente, ya que por allí hay una trocha que le llaman “La Cortica”, que es utilizada por las personas que no quieren esperar las dos o tres horas que duran las requisas de la guardia venezolana.

“Allí llegan los del ejército de Venezuela, intimidan a los habitantes y disparan sin importarles nada”, dijo la dirigente.

La Defensoría afirmó en un comunicado que “de acuerdo con los testimonios recopilados en el terreno, la semana pasada hubo otro incidente en el que supuestos uniformados del vecino país insultaron a un grupo de jóvenes, entre ellos a un indígena wayuu al que, además, habrían golpeado”.

Agrega que en el sector mencionado por la presidenta de la Junta de Acción Comunal, hay unas 90 viviendas, 15 de ellas ubicadas en una trocha sin vigilancia y que la comunidad expresó temor ante esta situación.

Debido a esto, la Defensoría solicitó al comandante de la Policía, coronel Alejandro Calderón Celis, y al Comandante del Batallón Cartagena del Ejército Nacional, coronel Jimmy Ávila Pineda, que informen a la entidad sobre los hechos ocurridos en los últimos días y las medidas que se han adoptado en aras de proteger a la población civil de Paraguachón.

El comandante de la Policía indicó que no ha recibido denuncia formal sobre el hecho y que en Paraguachón nueve uniformados vigilan la zona.

“Con anterioridad, la Defensoría también había llamado la atención sobre la problemática de derechos humanos en esta población, a propósito de temas como la falta de agua potable y de puestos de salud, así como el cobro de peajes, entre otros factores”, indica el organismo.

Por esa razón también se pidió al alcalde de Maicao, Eurípides Pulido, conformar una mesa técnica de trabajo para buscar salidas a los inconvenientes de orden social que afrontan los 2.000 habitantes del corregimiento.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.