Compartir:

La banda criminal de origen paramilitar 'Clan Úsuga' se llamará de ahora en adelante 'Clan Golfo'. Así lo determinaron las autoridades colombianas al considerar que ‘Úsuga’, nombre que rendía tributo a alias ‘Otoniel’, generaba estigmatización en contra de los ciudadanos con este apellido.

‘Úsuga’ es un apellido común en la costa pacífica del país, por lo que la coincidencia provoca controversia e indignación entre las personas apellidados así, que según datos de la Registraduría superan los 2000.

La petición de los 'Úsuga' que exigen respeto a su buen nombre llegó incluso a oídos del presidente Juan Manuel Santos, cuando una antioqueña, Gilma Úsuga Cardona, le pidió al mandatario a través de una carta que 'hiciera algo' puesto que el nombre de la banda criminal no le permitía ni a ella ni a sus diez hermanos profesionales 'ingresar a otro país, obtener una beca, acceder a un trabajo, y vivir nuestra vida común'.

'Estoy segura de que sus asesores podrán ayudarle a buscar una denominación más ajustada al quehacer delictivo de esta estructura criminal', señaló Gilma.

La decisión del rebautizo fue dada a conocer este lunes por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, al informar sobre la muerte de cinco integrantes de esa organización en el municipio de Mapiripán, Meta, durante intervención de la Policía.

Las denuncias contra el nombre ‘Úsuga’ abundan en Colombia, de acuerdo a las autoridades, puesto que las personas con este apellido suelen ser blanco fácil de bullyng, o se ven en aprietos en las oficinas de Migración de los aeropuertos.

Anteriormente, los ahora 'Clan Golfo' eran conocidos como ‘Los Urabeños’, denominación que también fue denunciada por los antioqueños, provenientes de Urabá, porque creaba estigmatización en esta región del norte del país.

La banda, por su parte, se ha autodenominado 'Autodefensas Gaitanistas de Colombia', nombre que también molesta a los ciudadanos con apellido Gaitán.