El Heraldo
Ciudadanos en Paraguachón, La Guajira. Cortesía
Colombia

Cerca de 47.000 personas han ingresado por Norte de Santander: Migración Colombia

En cuarto día de reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.

Este martes se cumplen los primeros cuatro días de reapertura de la frontera colombo-venezolana y durante la mañana de hoy cerca de 47.000 personas ingresaron por los tres puntos habilitados en Norte de Santander, según informó Migración Colombia.

Según datos suministrados por la entidad, por el Puente Internacional Simón Bolívar han ingresado más de 25.000 personas.
Mientras que por el Puesto de Control Migratorio de Puerto Santander y el del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, entraron cerca de 13.000 y 9.000 viajeros respectivamente.

Seguidamente, por los departamentos de Arauca y La Guajira evidenció un aumento en el número de entradas de ciudadanos venezolanos, registrando hasta el momento el ingreso de cerca 1.000 personas por cada uno de estos sitios.

Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia,  destacó que ha sido posible atender está alta demanda de viajeros gracias a la implementación de la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo. Aseguro que a la fecha más de 45.000 venezolanos han diligenciado la tarjeta a través de la página web de la autoridad migratoria.

"Cuando iniciamos a trabajar en la reapertura de la frontera comenzamos a pensar en una herramienta que le facilitara la movilidad a los ciudadanos de los dos países. Durante 3 reuniones trabajamos conjuntamente con las autoridades migratorias de Venezuela en un documento diferente al pasaporte, entiendo que muchos ciudadanos venezolanos no cuentan con él y fue así, como de forma unificada entre los dos países decidimos trabajar esta Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo, la cual le ha permitido el ingreso a Colombia a más de 120 mil ciudadanos venezolanos y que se convierte en el punto de partida de lo que será un futuro Documento de Facilitación Migratoria, el cual permitirá construir esa frontera ordenada, regulada y segura, que quieren las dos naciones", concluyó Krüger.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.