
Cambio Radical asegura que sorprenderá en elecciones de Congreso
La colectividad reiteró su respaldo a Santos para una segunda presidencia.
En medio de la concurrida convención del Partido Cambio Radical, realizada ayer en el auditorio de Corferias, el presidente Juan Manuel Santos agradeció el apoyo que ha tenido de esta colectividad no solo para con su gobierno sino también para con el proceso de paz con las Farc en La Habana.
Señaló Santos, además, que su exministro del Interior, y luego de Vivienda, Germán Vargas Lleras, “ha sido un ministro fundamental en las tareas de este Gobierno con una gestión histórica, ha sido un funcionario estrella”.
Por su parte, Vargas Lleras, presidente de Buen Gobierno, dijo que Cambio Radical ha venido ganando fuerza y asegura que “el 9 de marzo (día de las elecciones legislativas) daremos un duro golpe a quienes vaticinaron nuestro declive¨.
A su vez, el presidente de la colectividad, Carlos Fernando Galán, reiteró el apoyo del partido a la candidatura de Santos a la Presidencia en 2014.
El mandatario, así mismo, señaló: “yo le agradezco, doctor Carlos Fernando, el apoyo suyo y el apoyo de Cambio Radical en este proceso de paz. Se requiere voluntad política, se requiere apoyo, porque es un proceso difícil. No estamos negociando con los amigos, estamos negociando con los enemigos con los cuales hemos estado en guerra durante 50 años”.
Santos, en otro aparte, al referirse al proceso de paz, reiteró que lo concerniente a las Fuerzas Armadas y a la política económica del país no se está negociando en La Habana.
“Los enemigos de la paz están diciendo que allá se está negociando a nuestro Ejército, que allá se está negociando nuestro sistema político, que allá se está negociando nuestro sistema económico: ¡mentiras! Allá lo único que se está negociando es una transición para que esta gente deje las balas, deje armas y las cambie por los votos, por los argumentos, y ponerle fin al conflicto”, explicó.
También reiteró que durante esta negociación, el Gobierno no ha cedido ni un solo milímetro del territorio, ni ha dado ventaja militar.
“Yo sabía que era un proceso difícil, lleno de contradicciones. ¿Cómo así?, se pregunta la gente. ¿Usted está hablando en La Habana con esta gente y al mismo tiempo se está dando bala aquí en Colombia? Esas son las contradicciones de esta naturaleza, porque una de las condiciones que pusimos es que no habría cese al fuego, porque no queremos darles ninguna ventaja a las Farc mientras conversamos. Y que si esto llega a fracasar, ojalá no fracase, que no me vengan a acusar de haberles dado alguna ventaja militar o territorial a las Farc”, manifestó.
Finalmente, el presidente Santos instó a los colombianos a que se imaginen a una Colombia en paz.