El Heraldo
Vista aérea de la parada militar y marcha del "pueblo combatiente" en la Plaza de la Revolución de La Habana. EFE
Mundo

“Somos Fidel”, gritan cubanos en desfile en honor del líder de la Revolución cubana

Los actos multitudinarios, que terminaron en la Plaza de la Revolución, fueron encabezados por el presidente Raúl Castro.

Lea además: Comenzó en Junior la era Alberto Gamero

La parada militar y marcha del "pueblo combatiente" por el 58º niversario de la Revolución cubana y los 60 años del Ejército Rebelde comenzó este lunes en La Habana, dedicada este año al exmandatario Fidel Castro, fallecido en noviembre pasado, y presidida por su hermano, el presidente Raúl Castro.

Miles de cubanos asisten desde las 07.00 de la mañana (12.00 GMT) al desfile en la Plaza de la Revolución, con la juventud como protagonista de una convocatoria que busca reivindicar y demostrar la vigencia de la Revolución que triunfó el 1 de enero de 1959.

La cúpula del Gobierno de la isla y representantes de sus principales organismos y de la sociedad civil, así como del cuerpo diplomático acreditado en el país, están presentes en la parada militar, donde se ha visto también a Dalia Soto del Valle, la viuda de Fidel Castro, y a algunos de sus hijos.

También estaban entre los invitados en la tribuna el líder de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", y el número dos del grupo rebelde y su jefe negociador en el proceso de paz desarrollado en La Habana durante los últimos cuatro años, Luciano Marín, alias "Iván Márquez".

La revista militar abrió con el disparo de 21 salvas de artillería y el primer bloque en marchar fue un pelotón de 128 jinetes que representó a una caballería de los mambises de las guerras de independencia de la isla.

Detrás desfiló, rodeado de 3.000 niños, una réplica del yate "Granma", en el que viajó desde México Fidel Castro junto a 82 expedicionarios para iniciar la lucha armada de la revolución en las montañas de la Sierra Maestra contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1959).
 

Una réplica del ya ‘Granma’ desfiló en La Habana. En la embarcación Fidel viajó desde México Fide junto a 82 expedicionarios para iniciar la lucha armada. EFE

Por la emblemática Plaza de la Revolución habanera, escenario de históricos acontecimientos de la revolución castrista, entre marchas e himnos desfilaron combatientes que participaron en misiones internacionalistas, representantes de distintas tropas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), la Marina de Guerra, el Ministerio del Interior, las milicias y academias militares.

El último segmento de la marcha lo integraron miembros de las milicias universitarias, estudiantes de escuelas pedagógicas y trabajadores de sectores como la construcción y el turismo, entre otros.

Tras los contingentes institucionales desfiló el "pueblo combatiente", miles de personas portando banderas cubanas, fotografías de Fidel Castro y otros líderes revolucionarios y pancartas con mensajes como "Yo soy Fidel".

Este desfile estaba programado inicialmente para el pasado 2 de diciembre, Día de las FAR, pero fue postergado a causa del fallecimiento de Fidel Castro el 25 de noviembre de 2016, cuando se decretaron nueve días de duelo nacional. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.