Compartir:

La Unesco inscribió el viernes en su Patrimonio Mundial el conjunto mesopotámico de Babilonia, en Irak, país devastado desde hace 40 años por la guerra y en el que los yihadistas destruyeron numerosos tesoros de la antigüedad.

Las autoridades arqueológicas iraquíes perseveraron mucho con este dosier, presentado en cinco ocasiones desde 1982 para incluir este conjunto de 10 km2 --de los que solo 15% han sido excavados-- situado a 100 km al sur de Bagdad.

Babilonia, de más de 4.000 años de antigüedad, 'fue la mayor ciudad poblada de la historia antigua', explica a la AFP Qahtan Al Abeed, director del departamento de Antigüedades de Basora que presentó a la Unesco el dosier de Babilonia, aprobado el viernes en una votación en Bakú.

En Irak, cuna de la escritura --donde las primeras tablillas cuneiformes son de hace cerca de 5.500 años--, 'los babilonios son la civilización de la escritura, la administración y la ciencia', prosigue.