El Heraldo
Fiscales hablan fuera del Tribunal Federal de Brooklyn. AFP
Mundo

“Aquí no hubo justicia”: ‘Chapo’ Guzmán en su juicio

Considerado por Estados Unidos como el mayor narcotraficante del planeta, fue condenado a cadena perpetua más 30 años en una corte de Nueva Yor .

El mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, uno de los narcotraficantes más célebres del mundo, fue condenado ayer a cadena perpetua más 30 años simbólicos adicionales en un tribunal de Nueva York.

La decisión no fue una sorpresa: Brian Cogan, el juez federal de Brooklyn que presidió su caso, recordó en la audiencia su “crueldad abrumadora” y dijo que debía sentenciarlo por ley a prisión de por vida, como solicitaba el gobierno. 

El Chapo, de 62 años y exjefe del cartel de Sinaloa, llegó a ser el hombre más buscado por EEUU tras la muerte de Osama Bin Laden y es el mayor capo del narcotráfico extraditado y enjuiciado por este país.

Serio, vestido con un traje gris y por primera vez luciendo un espeso mostacho en la corte, el Chapo se dirigió al juez y le dijo en español: “Ya que el gobierno de Estados Unidos va a enviarme a una prisión donde nunca más van a escuchar mi nombre, aprovecho para decirles: aquí no hubo justicia”.

El gobierno estadounidense celebró la sentencia de quien considera el mayor narcotraficante del planeta con bombos y platillos.

“Nos aseguraremos de que pase cada minuto de cada día del resto de su vida en prisión aquí, en Estados Unidos”, dijo a periodistas el fiscal federal de Brooklyn, Rihard Donoghue.

“Con la sentencia se separa el mito del Chapo del hombre Joaquín Guzmán, y para el hombre es el final de la cuerda, y es una realidad de la cual no podrá escapar”, sostuvo por su lado Ángel Meléndez, agente especial del departamento de Seguridad Interior para Nueva York.

El Chapo fue acusado de traficar o intentar traficar 1.213 toneladas de drogas a Estados Unidos a lo largo de un cuarto de siglo, así como 1,44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y “cantidades” de metanfetaminas. En sus palabras, el exjefe del cartel de Sinaloa también se quejó de sus condiciones de reclusión.

“Ha sido una tortura las 24 horas, emocional, psicológica, mental”, dijo, y lamentó amargamente no poder abrazar a sus hijas mellizas, que no acudieron este miércoles, ni poder recibir visitas de su esposa, la exreina de belleza Emma Coronel, de 30 años.

Cuando entró y salió de la sala, el Chapo lanzó besos a Coronel y se tocó el corazón, y ella hizo lo mismo.

Durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que Guzmán ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas o grupos de personas, incluidos supuestos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.