Compartir:

La Fuerza Armada de Venezuela anunció el pasado miércoles 29 de octubre que destruyó dos campamentos de “Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol)”, al sur del país, en el estado Amazonas (frontera con Brasil y Colombia). En el lugar había panfletos alusivos a la guerrilla colombiana del ELN.

Leer más: Aberrante: denuncian caso de abuso sexual contra una niña de año y nueve meses; vecinos grabaron los vejámenes

Según la Fuerza Armada, la destrucción de los campamentos se dio en operaciones que coinciden con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, con el objetivo de combatir a supuestos cárteles de la droga, asociados al presidente Nicolás Maduro. Acusación de EE. UU. que el mandatario venezolano niega.

Sobre la reciente operación militar, el general Domingo Hernández Larez, jefe del Comando estratégico de la Fuerza Armada venezolana, indicó además que entre lo incautado hay municiones, vehículos todoterreno, chalecos tácticos y combustible.

Ver también: Procuraduría inició investigación por posible venta de participación de Ecopetrol en Permian

El Gobierno venezolano aseguró que ambos campamentos pertenecían a grupos irregulares en la frontera entre los dos países. Cabe recordar, que a principios de octubre, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció la destrucción de campamentos en los estados Zulia y Bolívar, pertenecientes a “grupos narcoterroristas” colombianos, del ELN y las Farc.