Compartir:

Cinco personas fueron asesinadas en un ataque armado ocurrido en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó este sábado la Policía de Ecuador.

Leer más: Identifican al conductor que llevó a B-King y Regio Clown hasta el lugar donde fueron asesinados: 4 colombianos están vinculados al caso

La institución del orden señaló que presuntamente varios sujetos armados ingresaron anoche en un establecimiento de diversión y tras disparar dejaron cinco fallecidos y una persona herida.

Octubre ha registrado varios hechos de violencia en Ecuador, entre los más importantes figuran los ocurridos el día 12 cuando cuatro personas fueron asesinadas en una vivienda en la provincia de El Oro (fronteriza con Perú), mientras otras cinco murieron tras un ataque armado en una fiesta de 15 años en la provincia del Guayas, donde ese mismo día fueron asesinadas otras seis personas en otra fiesta.

Le puede interesar: Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López por “llamado a invasión”

El día 13 se encontraron ocho cadáveres maniatados y apilados en un costado de una carretera en la provincia tropical de Los Ríos.

Con 4.619 homicidios entre enero y junio, Ecuador registra el semestre más violento desde que se tienen registros, según datos del Ministerio del Interior, lo que supone un incremento del 47 % con respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos.

No olvide leer: Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE. UU.

Este año también inició como uno de los más violentos, al reportar un promedio de un asesinato por hora, una situación que las autoridades han atribuido a la disputa por territorio y poder entre las bandas del crimen organizado.

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el “conflicto armado interno” contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar “terroristas”.