Estados Unidos anunció este viernes 24 de octubre que desplegará el portaviones USS Gerald Ford, el más grande y poderoso del mundo, en el mar Caribe, en medio de la tensión con Venezuela por ataque a lanchas presuntamente cargadas con drogas.
Leer también: EE. UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
El secretario de Guerra (Defensa) de Estados Unidos, Pete Hegseth, instruyó el envió del portaviones y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”, explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Hay que recordar que ya en el mar Caribe Estados Unidos tiene desplegados tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico.
Además, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró en declaraciones recientes que ha ordenado a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela.
¿Cómo es el portaviones USS Gerald R. Ford que EE. UU. enviará al Caribe?
El portaviones USS Gerald R. Ford es el más grande de las Fuerzas Militares de Estados Unidos y es considerado el más poderoso del mundo. Es de la clase Ford-class aircraft carrier, con propulsión de dos reactores nucleares A1B, con autonomía superior a 20 años sin recarga de combustible.
Cuenta con un desplazamiento de más de 100.000 toneladas métricas, con eslora de aproximadamente 333 metros de largo y 78 metros de ancho. Alcanza una velocidad de 30 nudos (más de 55 km/h).
En cuanto a su capacidad aérea, cuenta con más de 75 aeronaves, incluidos cazas F/A-18 Super Hornet, helicópteros MH-60 y drones de reconocimiento.
Puede tener una tripulación de 4.500 personas, entre marineros, pilotos y personal técnico.
También cuenta con catapultas electromagnéticas (EMALS) para lanzamiento de aeronaves, un sistema avanzado de aterrizaje (AAG) que reemplaza los cables hidráulicos tradicionales, un radar multifunción de banda dual (DBR) con alta capacidad de seguimiento, y sistemas de defensa antimisiles y antiaéreos de última generación.
“Es la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo y mantiene la capacidad de la Armada de proyectar poder a escala global a través de operaciones desarrolladas en el mar”, se lee en la página web oficial de la Marina de EE. UU.
Se llama Gerald R. Ford en homenaje al 38º presidente de EE. UU. y a su trayectoria de servicio en la Armada y en el gobierno. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ford alcanzó el rango de teniente comandante de la Armada. Después, acabó asumiendo la presidencia del país entre 1974 y 1977.





















