Compartir:

El mayor general retirado Miguel Rodríguez Torres es uno de los personajes más controversiales del chavismo. Pasó de ser un hombre de máxima confianza del fallecido Hugo Chávez a convertirse en uno de los presos políticos más reconocidos del régimen de Nicolás Maduro.

Lea más: María Corina Machado dice que Venezuela “está cerca de recuperar la libertad”

Militar de carrera, Rodríguez Torres tuvo un papel clave en el aparato de seguridad del chavismo. Fue participe del intento de golpe de Estado de 1992 junto a Chávez

Militar de carrera, Rodríguez Torres tuvo un papel clave en el aparato de seguridad del chavismo. Fue partícipe del intento de golpe de Estado de 1992 junto a Chávez y más tarde ocupó cargos de alto poder como Ministro del Interior y Director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) entre 2010 y 2014.

Su distanciamiento del gobierno comenzó tras ser destituido del Ministerio del Interior en octubre de 2014. A partir de 2017 se volvió un fuerte crítico del oficialismo, pidiendo nuevas elecciones y oponiéndose a la Asamblea Nacional Constituyente promovida por Maduro.

Ver más: El Estado colombiano pidió perdón en Madrid a las víctimas de la ‘Operación Europa’

En marzo de 2018, agentes del Sebin, el mismo organismo que alguna vez dirigió, lo detuvieron durante un acto público, acusándolo de conspiración. Permaneció encarcelado durante cuatro años y diez meses en Fuerte Tiuna, la principal instalación militar de Caracas, en medio de denuncias por violaciones de derechos humanos y problemas de salud.

Su liberación, en enero de 2023, se dio tras una aparente negociación política y fue exiliado de inmediato a España. Analistas han señalado que, por haber sido el jefe de la inteligencia venezolana durante más de una década, Rodríguez Torres sería una “bóveda” del chavismo, lo que explicaría tanto su detención como su posterior excarcelación.

“Rodríguez Torres, al ser el custodio de los secretos de la inteligencia durante más de una década, se convirtió en una “bóveda” de información”.

Lea también: Israel dice que María Corina Machado “aprecia decisiones y acciones durante la guerra” de Netanyahu

En mayo de este año, la justicia española admitió una denuncia en su contra y contra la exfiscal Luisa Ortega Díaz por presuntos crímenes de lesa humanidad. Durante su gestión al frente del Sebin y del Ministerio del Interior, organizaciones internacionales lo responsabilizan por abusos, detenciones arbitrarias y represión violenta en las protestas de 2014, donde murieron 43 personas.

Desde su exilio en España, el exministro ha mantenido un perfil bajo. “El historial de Rodríguez Torres incluye represión y violaciones de derechos humanos durante su gestión en el Ministerio del Interior y el servicio de inteligencia Sebin”.

Sin embargo, según el Miami Herald, su nombre figura en una reciente propuesta de transición política enviada a Estados Unidos por los hermanos Rodríguez, quienes lo consideran una figura clave para un eventual cambio de poder en Venezuela.