Compartir:

El Partido Comunista de Cuba (PCC) comenzó este miércoles 24 de septiembre una campaña de recolección de firmas entre “organizaciones de masas, sociales y la sociedad civil cubana en general”, en respaldo a Venezuela y como rechazo a lo que califican como una escalada de “hostilidades” por parte del gobierno de Estados Unidos.

Lea más: Trump firma orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en Estados Unidos

La jornada fue promovida por el propio presidente de Cuba y primer secretario del PCC, Miguel Díaz Canel, quien a través de redes sociales aseguró que se trata de una expresión de solidaridad con “el presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, y con su bravo pueblo”.

A su vez, Díaz Canel denunció que Venezuela se encuentra “sometida a una de las campañas más infames del imperio”, haciendo referencia directa al gobierno estadounidense.

Firmas en centros laborales, escuelas y comunidades

De acuerdo con un comunicado oficial del Partido Comunista, los libros para la recolección de firmas estarán disponibles en centros de trabajo, instituciones educativas y comunidades de todo el país, y el proceso concluirá el próximo 30 de septiembre con actos públicos y mítines.

Ver más: Capturan en EE. UU. a un hombre por matar a trece caimanes y subir sus imágenes a Snapchat

“Todos los centros laborales, estudiantiles y comunidades” en un proceso que concluirá el día 30 con “mítines o actos breves”.

La recolección de firmas también será continuidad del apoyo de las organizaciones de masas y sociales, y de la sociedad civil cubana en general, a la lucha que libra el hermano pueblo venezolano ante las crecientes hostilidades del imperio, aplicando todos los recursos previstos en la guerra no convencional”, aseguró el PCC.

Las firmas llegarán a Caracas

El inicio de la campaña fue anunciado días atrás por el secretario de organización del PCC, Roberto Morales, durante una reunión con el presidente Maduro en Caracas.

Morales aseguró que el objetivo es “reunir las firmas de millones de cubanas y cubanos" como parte de un “amplio proceso” de respaldo a Venezuela. Según adelantó, los libros firmados serán enviados a Caracas como gesto de apoyo.

Lea también: Secretario de Guerra de EE. UU. convoca a generales para reunión urgente, según medios

Venezuela agradece respaldo cubano

Desde Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro agradeció la iniciativa de Cuba. A través de Telegram, el canciller Yván Gil expresó, en nombre del presidente venezolano, su gratitud a Díaz Canel y al pueblo cubano por lo que calificó como una “valiosa iniciativa a favor de la paz y la estabilidad en toda la región latinoamericana y caribeña”.

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos han aumentado en las últimas semanas, en medio del despliegue naval estadounidense en el mar Caribe, supuestamente como parte de operaciones contra el narcotráfico.

Cuba alerta sobre posible “agresión militar”

El gobierno cubano ya había emitido una declaración en días pasados, en la que alertaba sobre una posible “agresión militar directa” de Estados Unidos contra Venezuela, y advertía sobre las consecuencias que esto tendría para la estabilidad y la paz en América Latina y el Caribe.

Cuba sostiene que la presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela forma parte de una estrategia para “justificar una agresión militar”, con el objetivo de tomar el control del petróleo y los recursos naturales venezolanos.

Finalmente, Washington, por su parte, mantiene la postura de que el gobierno de Maduro está vinculado al narcotráfico a través del llamado ‘Cartel de los Soles’, al que califica como una organización criminal y terrorista. Venezuela ha rechazado sistemáticamente estas acusaciones.