En Estados Unidos un grave caso de fraude, envuelve a dos cartageneras que son procesadas por las autoridades de ese país señalados de haber desfalcado un seguro que cubre accidentes de tránsito.
De acuerdo con las investigaciones del país norteamericano, Valentina Villa del Gordo y Sonia Villamizar Vera fueron arrestadas en Doral, Florida, luego de haber alterado un esquema de seguros para cobrar millonarias compensaciones por los “daños” causados.
Las investigaciones del caso dan cuenta de que todo comenzó luego de que se hubiese provocado un choque en mayo pasado, las mujeres presentaron reclamos de terapias y de tratamientos médicos que nunca se llevaron a cabo, y para esto utilizaron formularios en blanco con fechas alteradas.
Estas maniobras, según reza el reporte judicial, facilitó el cobro de sumas altas de dinero a una aseguradora. Ahora, tanto Villamizar Vera como Villa del Gordo, de 44 y 26 años, respectivamente, se enfrentan a cargos de crimen organizado, fraude, organizado, presentación de reclamos de seguro falsos y robo mayor en segundo grado delitos que le pueden acarrear en el estado de la Florida, una alta pena de prisión, o en su defecto, la deportación a Colombia.
A ambas mujeres se les impuso una fianza por los cargos que enfrentan, sin embargo, aunque paguen dicho monto de dinero, no podrán salir de Estados Unidos, ya que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) les impuso una retención migratoria, eso quiere decir que deberán pasar por un proceso migratorio para poder dejar el país, o para que sean deportadas.
Lo que ha trascendido sobre Sonia Villamizar es que vive hace varios años en la ciudad de Miami, donde se ha desempeñado como asesora para hechos relacionados con accidentes de tránsito y aéreo, brindando consejos a las víctimas de este tipo de incidentes.
También se supo que Villamizar es hermana de Jhon Avelino Villamizar Vera, un manager musical, que en 2022 acaparó titulares, luego de que fuese involucrado en un caso en contra de en ese momento la expresidente del Concejo, Gloria Estrada, de la capital de Bolívar, y luego terminó siendo absuelto.
Lea también: Estas son las 5 contraseñas más hackeadas: si usa alguna su cuenta bancaria está en riesgo
Las capturadas ya comparecieron el jueves pasado ante una corte de Estados Unidos, que les dictó la fianza y donde siguen vinculadas al caso,
Para José Beaumont, un agente de seguros entrevistado por el medio local AlbertoNews, este tipo de fraude cometido por las dos cartageneras es “muy común” y se ve con mucha frecuencia en Estados Unidos. Muchas personas montan este tipo de consultorios con la simple intención de estafar, pero al final son descubiertos por las autoridades estadounidenses, según dice el experto.
Además, explicó que este tipo de fraudes afecta no solamente a las aseguradoras que se ven desfalcada con millonarias estafas, sino también afecta al estado de la Florida, pues hace que tengan primas mucho más altas.
Lea también: Vigilante logró frustrar robo: abrió fuego contra tres delincuentes que ingresaron al lugar
“Simplemente transfieren el costo al consumidor, así que todos pagamos más seguro debido a los estafadores del estado”, explicó Beaumont al mencionado medio.