Compartir:

El partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, denunció este lunes el arresto de sus activistas Yones Molina y Jesús Castillo en el estado Mérida (oeste) por parte, aseguró, de “grupo de civiles armados”.

Leer más: ¿Qué le pasó al grumete hallado sin vida en aguas del Magdalena?

A través de X, VV indicó que las detenciones de Molina -su coordinador de Comunicaciones en Mérida- y Castillo -coordinador de Organización en este estado- se produjeron este domingo.

“Esta arremetida pretende silenciar a la juventud venezolana que a diario, lucha por permanecer en el país”, afirmó la formación opositora.

VV exigió que se informe el sitio de reclusión de ambos detenidos así como su “libertad inmediata”.

Además, manifestó que la comunidad internacional “no puede permanecer silente ante la arremetida del régimen contra los venezolanos”.

Ver también: Este lunes 1 de septiembre empieza a operar el transporte público masivo de pasajeros en Sincelejo

Este sábado, la ONG venezolana Provea denunció, en una publicación a propósito del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que en el país ha habido un “incremento de los casos de personas detenidas arbitrariamente” y “sometidas a largos períodos de incomunicación”, sin que familiares, abogados y organizaciones sepan su “paradero o condiciones de reclusión”.

Provea, que describe en el informe 23 casos documentados entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, advirtió que los familiares enfrentan “situaciones desafiantes” cuando intentan “agotar las vías regulares ante las autoridades competentes, sin obtener respuesta oportuna”.

Le sugerimos: Adolescente asesinado en El Bosque había sido señalado de participar en al menos 12 homicidios

El pasado julio, Amnistía Internacional (AI) advirtió de un “aumento drástico” de las detenciones cometidas de “forma sistemática” en Venezuela desde las presidenciales del año pasado, y dijo ver en estos casos “elementos del crimen de lesa humanidad de desaparición forzada”.

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, calificó como “falso” lo señalado por AI y aseguró entonces que las acciones del Estado en “defensa de la paz y la autodeterminación” se basan en los principios constitucionales y legales que rigen al país.

Le recomendamos: Paso a paso para consultar los resultados de las pruebas Saber del Icfes: ¿Qué puntajes otorgan becas?