El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, habría ordenado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe como parte del plan para combatir los cárteles del narcotráfico en América Latina, según reveló este jueves la agencia de noticias ‘Reuters’.
Lea: Fiscalía de Perú investiga a topógrafos colombianos detenidos en isla Santa Rosa
“Este despliegue tiene como objetivo afrontar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narco-terroristas especialmente designadas en la región”, aseguró una de las fuentes citadas por ‘Reuters’.
Preocupación por conejos con ‘tentáculos’ en la cabeza en Estados Unidos: el causante sería un virus
Esto luego de que la semana pasada el presidente Donald Trump firmara una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina.
Se trata de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la Administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.
Lea: La activista venezolana Martha Grajales fue excarcelada, informó su esposo
La orden presidencial proporciona una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.
Trump defendió enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país.
“América Latina tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, respondió a los periodistas en la Casa Blanca el pasado 8 de agosto.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario busca luchar contra el tráfico del fentanilo en EE. UU, que, a su juicio, es producido principalmente por los cárteles mexicanos con productos chinos.
Lea: Venezuela alerta sobre “amenaza militar” de EE. UU. bajo “supuesto” combate al narcotráfico
Como respuesta al impacto de esta droga en su país, que provoca un gran número de muertes, el estadounidense designó en febrero como terroristas a los seis principales cárteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.
En julio pasado, agregó en la lista al Cartel de los Soles, que según Washington estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.