Compartir:

El Gobierno de Venezuela ordenó establecer un “estricto control” del desplazamiento de personas y el paso de vehículos por las fronteras “por vía terrestre, aérea y marítima” ante las elecciones regionales y legislativas del domingo, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada (FANB), Domingo Hernández Lárez.

Lea también: Diego Rastrojo; ¿quién es el capo relacionado con el secuestro de Lyan?

La medida entrará en vigor desde las 00:01 hora local de este viernes hasta las 23:59 del próximo lunes, conforme a una Gaceta Oficial compartida en X por el jefe militar.

Los controles tienen como objetivo, según el documento, “resguardar la inviolabilidad de las fronteras” y “prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad” del país.

La publicación estatal también comunica la suspensión, por el mismo periodo, del expendio y la distribución de licores y mantiene la prohibición del porte de armas ordenada desde 2019.

Lea también: “Tenerlo cerca fue una bendición muy grande”: Padre rector del Cervantes tras su encuentro con el papa León XIV

MIGUEL GUTIERREZ/EFE

Desde el viernes hasta el lunes se prohíben igualmente en el país las manifestaciones públicas, así como el traslado de maquinaria pesada.

Este miércoles, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que más de 412.000 integrantes de la FANB empezaron a desplazarse hacia distintos puntos del país para resguardar las instalaciones y el material de votación para los comicios, rechazados por la oposición mayoritaria que reclama el triunfo en las presidenciales de julio de 2024.

Lea también: La Comisión de Amnistía de Brasil reconoce a Rousseff como perseguida durante la dictadura

Previamente, Hernández Lárez había indicado en X que militares y policías custodiarían las “instalaciones estratégicas”, entre ellas las de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Ya el martes, el titular de Defensa informó que la Fuerza Armada hará “ajustes estratégicos” ante las que denominó como “nuevas amenazas nacionales e internacionales”, un día después de que el Gobierno denunció un plan de “ataques” para “sabotear” las votaciones regionales y legislativas.