Una mujer comerciante en la localidad de Kenscoff, cercana a Puerto Príncipe, Haití, envenenó a 40 presuntos integrantes de una banda criminal ofreciéndoles empanadas contaminadas con aceite de oruga, un pesticida agrícola altamente tóxico.
Detienen en España a pareja que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas
Trump dice que anunciará aranceles para productos farmacéuticos
De acuerdo con el medio Noticias Kominotek, las víctimas sufrieron convulsiones y fuertes dolores antes de morir, sin haber recibido atención médica.
Las empanadas, conocidas localmente como ‘patés’, son un alimento típico haitiano ampliamente consumido en las calles del país. Tras el hecho, la mujer se presentó voluntariamente ante las autoridades y confesó haber actuado sola.

El motivo fue porque los criminales habrían estado aterrorizando a los residentes desde enero con sus extorsiones, y por eso la mujer utilizó aceite de oruga.
Por el momento, no se han definido las consecuencias legales que enfrentará y más detalles de este caso. El caso ha dividido a la sociedad haitiana, pues unos consideran que lo ocurrido es una masacre, y otros lo interpretan como una respuesta desesperada ante la inseguridad generalizada.
Haití envuelta en una crisis de violencia
Y es que en el contexto en el que ocurrió este hecho es clave porque Haití atraviesa una grave crisis de seguridad, con pandillas controlando varias zonas del país. Según informes de la ONU, más de 1.500 personas han muerto en lo que va de año como resultado de la violencia armada.

En abril, al menos 75 personas murieron en enfrentamientos, incluidos 60 miembros de bandas y dos policías. Mientras que, el 85 % de la capital, Puerto Príncipe, está bajo control de pandillas, según la Cruz Roja Internacional.
La violencia ha derivado en una crisis humanitaria. Más de 30.000 personas han huido de sus hogares, mientras que se ha reportado un aumento del 1.000% en los casos de violencia sexual contra menores, según datos de la ONU.
¿Qué es el aceite de oruga?
Es un aceite vegetal que se extrae de las semillas de la planta Eruca sativa, una especie de la familia de las crucíferas como el brócoli, la col o la mostaza. Esta planta es muy común en la dieta mediterránea.
Joven compró una silla mecedora por Temu y así fue su reacción por lo que recibió
Se puede usar, pero, su ácido erúcico, en dosis elevadas, puede ser perjudicial para la salud, especialmente para el corazón.

Por eso, en muchos países, hay regulación sobre el contenido de este ácido en aceites comestibles. El aceite de oruga no se suele usar ampliamente como aceite alimenticio, a diferencia de otros aceites como el de oliva o girasol.