El Heraldo
Orangután huérfano bebé jugando en el Centro Internacional de Rescate de Animales. AFP
Medio ambiente

Deforestación reduce a la mitad la población de orangutanes en Borneo

Estudio asegura que 148.500 orangutanes han muerto desde 1999 en esta isla situada en el sureste asiático.

La población de orangutanes de la isla de Borneo ha disminuido a la mitad desde 1999, con la desaparición de cerca de 150.000 monos, debido a la deforestación, estimaron este jueves investigadores.  

“Nuestros descubrimientos son alarmantes”, dijeron los autores del estudio publicado en el diario Current Biology, según el cual 148.500 orangutanes han muerto desde entonces en esta isla situada en el sureste asiático.

El estudio considera que, si bien la caza es ilegal es un factor importante, el principal responsable de la reducción de esta población es la explotación forestal para el papel, el aceite de palma y la explotación minera.

“Los recursos naturales se explotan en altas tasas, insostenibles, en el ecosistema tropical, incluido Borneo”, dijeron los investigadores.

“La reducción de la densidad de población fue más severa en los lugares que fueron deforestados o transformados para la agricultura industrial, porque los orangutanes tienen dificultad para vivir fuera de las zonas forestadas”, dijo a la AFP una de los autores del estudio, Maria Voigt, investigadora del instituto Max Planck en Alemania.

La población de orangutanes de Borneo disminuyó 53% desde 1999, precisó.

Los investigadores estiman que a este ritmo 45.000 orangutanes desaparecerán de Borneo en 35 años.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.