Compartir:

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Seguridad, tramita la solicitud de la Policía Metropolitana para resolver la crisis por hacinamiento en las estaciones y la Unidad de Reacción Inmediata, URI.

La secretaria de seguridad, coronel en retiro Sandra Vallejos, explicó que se ha venido avanzando en un proyecto que producirá un impacto con la creación de Centro, a través de un comodato efectuado con la Gobernación del Magdalena.

En este acuerdo, la Alcaldía recibiría un inmueble que requiere de la adecuación y el fortalecimiento de las instalaciones. 

Comentó que 'se han realizado mesas de trabajo con la dirección Regional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec- y el director de la cárcel para fortalecer el convenio'.

'Este centro quedaría matriculado a la estructura orgánica del Inpec y adicionalmente, la ampliación del convenio para la provisión de alimentos, salud y seguridad que se les brindará a las personas que llegarán a este lugar y los custodios que estarán por cuenta de la mencionada entidad nacional', dijo Vallejos.

El Centro Transitorio para Sindicados contará con una estructura orgánica y recurso humano profesional y experto también en Derechos Humanos dispuesto por la alcaldesa Virna Johnson.  

La importancia de la apertura y puesta en funcionamiento de este centro, es que no solamente va a servir para descongestionar la Unidad de Reacción Inmediata y las estaciones de Policía, sino además, brindará la capacidad para llevar a cabo las operaciones que están aplazadas cuyos actores afectan la seguridad y tranquilidad ciudadana.

En tal sentido, la importancia de este Centro de Reclusión radica en que se tendrá el sitio para estas personas que están en proceso de juicio y luego de ser condenados, trasladados al centro carcelario.