Compartir:

En un mes más se amplió en Santa Marta el plan de contingencia implementado para aliviar la crisis por la escasez de agua potable, decisión que se adoptó en reunión del Consejo Distrital de Riesgos cumplida en el salón amarillo de la Alcaldía con presencia del titular de la oficina nacional de desastres Carlos Iván Márquez.

En el evento se hizo un resumen del trabajo ejecutado durante 32 días luego que se declarara la calamidad pública en la ciudad, concluyéndose que se cumplió con la misión.

Para el Gobierno Nacional el éxito alcanzado tiene su soporte en la manera comprensiva y tolerante como actuó la comunidad.

De acuerdo con los datos entregados por las autoridades competentes en el tema, durante el plan de contingencia, es decir por espacio de 32 días, se distribuyeron en la ciudad 4 millones de litros por segundo de agua; se establecieron 31 tanques con capacidad para 10 y 5 mil litros y se hizo un trabajo de evaluación técnica para la consecución de agua futura.

La inversión realizada por la Alcaldía, el Gobierno Nacional, el Departamental y el Distrital fue de 4 mil millones de pesos.

De igual manera se indicó que luego que entrara en vigencia la calamidad pública y se adoptaran las medidas de emergencia, se redujeron los bloqueos en la ciudad al pasar de 13 diarios a solo 2 y en algunos casos cero.

El alcalde Carlos Caicedo también dijo que se exploraran suelos para la construcción de 12 pozos profundos que les darán a la ciudad más de 400 litros por segundo de agua.

Pero la solución definitiva es el Plan Maestro de Acueducto para un período de más de 50 años.

Al término de la reunión del Consejo Distrital de Riesgos, Carlos Iván Márquez planteó la opción de castigar a los usuarios que se excedan en el consumo de agua. Sin embargo, esta idea para el alcalde Carlos Caicedo Omar requiere de un análisis de mayor profundidad. 'Que más castigo que no tener agua', anotó el mandatario.