Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El superintendente delegado para Energía y Gas, Rodrigo Franco, presidió la mesa técnica en Santo Tomás. Lo acompañan Luis Rodríguez, director técnico de Gestión de Aseo; Blas Fruto, alcalde de Santo Tomás; Diego Ossa, director territorial norte, y Carlos Taibel, personero de Santo Tomás. Gustavo Gil
Barranquilla

Superservicios abre cuatro investigaciones a Electricaribe

Los temas a revisar: calidad de potencia, cobros en reconexión, medición estimada y aplicación de subsidios.

El superintendente delegado para Energía y Gas de la Superintendencia de Servicios Públicos, Rodrigo Franco,  anunció la apertura de cuatro investigaciones contra Electricaribe, una de las cuales está relacionada con el daño en la Subestación 20 de Julio registrado el 4 de mayo que dejó sin luz durante 72 horas al suroccidente de Barranquilla y Soledad.

Luego de presidir una mesa técnica en Santo Tomás con usuarios de los municipios de Malambo, Palmar de Varela y Sabagrande, reiteró que el apagón en las subestación fue por falta de mantenimiento por parte de Electricaribe.

“Estamos realizando una exhaustiva investigación a la empresa Electricaribe y el tema de la Subestación 20 de julio no va a pasar desapercibido.  “Estamos haciendo el trabajo bien hecho, inspeccionando todas las subestaciones”, dijo.

Franco también anticipó la apertura de otras tres investigaciones contra la empresa de energía relacionados con los cobros en la reconexión del servicio; los cobros de medición estimada. También habrá  revisión al esquema de aplicación de los subsidios a los fondos de energía social.

El apagón de mayo. El superservicios explicó que el informe preliminar que la entidad a su cargo adelanta sobre la emergencia de mayo en Barranquilla y Soledad revela que el incendio no fue un caso fortuito, ya que se evidencia la falta de mantenimiento en las pruebas de calidad de potencia.

Subrayó que las subestaciones están en muy mal estado “y eso tiene que repercutir a través de un informe técnico de gestión que está elaborando la superintendencia de Servicios Públicos”.

Agregó que, aunque “Electricaribe diga que tiene mil dificultades, tiene que responsabilizarse de sus actos”.
Para Franco, hay que seguir el debido proceso y ver qué explicaciones entrega Electricaribe.

El superintendente delegado dijo que si sale positiva la investigación, la compañía se podría ver abocada a una sanción superior a los $1.000 millones.

Indicó, además,  que su entidad hará seguimiento a todas las subestaciones para que los mantenimientos se hagan de manera eficiente.

Durante la mesa técnica cumplida en Santo Tomás, Rubén Llanos, secretario del comité de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios; Alvaro Núñez, vocal de control de Palmar de Varela y Orlando Beltrán , vocal de control de Malambo, y otros voceros, denunciaron algunos “abusos” de Electricaribe.

Citaron que existen varias quejas en el sistema de facturación por cuanto la empresa cobra la reconexión sin haber suspendido el servicio.

Evento fortuito

Betty García, gerente de Electricaribe en Atlántico, insistió en señalar que las investigaciones realizadas en la Subestación 20 de Julio arrojaron que ”falla fue provocada por un evento fortuito y no por falta de mantenimiento”. Dijo que la empresa realizó en los tiempos correspondientes, los mantenimientos sobre los equipos de acuerdo con la regulación vigente.“En total desde el 2011 al 2014 se realizaron 1.198 actuaciones de mantenimientos sobre los equipos de la subestación”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.