El Heraldo
Así se ve Barranquilla desde el CEEC. Orlando amador
Barranquilla

Obras del CEEC avanzan en un 85%, dice Jaime Pumarejo

Concejo de Barranquilla realizó en el Centro de Eventos y Convenciones su primera sesión descentralizada del año y aprobó avances de la obra.

En la primera sesión descentralizada de este año del Concejo de Barranquilla, que se llevó a cabo en la mañana de ayer en el  Centro de Eventos y Convenciones (CEEC) Puerta de Oro, los concejales se mostraron en conjunto satisfechos con el avance del proyecto.

Algunos de los cabildantes aprovecharon para realizar un recorrido por las instalaciones del recinto ferial y opinar sobre  los avances de esta obra.

De acuerdo con Jaime Pumarejo, gerente del CEEC, el proyecto hoy es una realidad, los trabajos han avanzado en un 85%  y la  infraestructura física será terminada en diciembre de este año. Agregó que en marzo de 2016, Corferias recibe el proyecto para empezar a operarlo y traer más de 34 ferias al año.

El costo total de esta megaobra es de 170 mil millones de pesos, que incluye los 34 mil que costó la compra del predio, estudios, diseño, interventoría. Las dos etapas de construcción cuestan 120 mil millones, los 16 mil millones restantes fueron invertidos en estudios, diseños, impuestos y gastos operativos”, dijo Pumarejo. 

“Vamos a entregar la infraestructura física del recinto ferial y del malecón frente al río para poder hace el primer gran concierto de Barranquilla en este lugar. Hay que empezar a soñar, será Shakira, Rod Stewart, Elton John, será alguien de esa categoría el que venga a poner a saltar a 8 mil personas bajo techo, con aire acondicionado, parqueadero cubierto y todas las comodidades”, aseguró.

Carlos Rojano presidente del Concejo, dijo que lo que buscaban era “demostrarle  a la ciudad  cómo se da  la conexión de un proyecto aprobado en el Concejo” con una obra de inversión de estas magnitudes.

“Aquí se mide la competencia del Concejo, su utilidad y la conexión con la ciudad. Esta obra nace de un proyecto de acuerdo y  la empresa que la dirige también. Aquí muestra el Concejo los resultados”, señaló Rojano.

De acuerdo con el cabildante, el Concejo le dio el piso normativo, jurídico y financiero a esta obra para que fuera posible.

“Hoy lo que hicimos fue evaluar el proyecto, este es el control político que nosotros ejercemos, que no es necesariamente despedazar el funcionario, no es descubrir ollas de corrupción , también es evaluar si lo que el Concejo aprobó se está materializando”, aseguró Rojano.  CP

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.