El proceso de vacunación contra la covid-19 es una de las prioridades de las autoridades en el Atlántico. Así lo aseguraron el alcalde Jaime Pumarejo Heins y la gobernadora Elsa Noguera de la Espriella, quienes sostuvieron un encuentro para avanzar en el proceso logístico.
Durante la reunión informal, los mandatarios discutieron sobre la metodología que será implementada en el Distrito y los municipios para la aplicación de la vacuna, de acuerdo a los lineamientos que ha entregado el Gobierno nacional.
'En Barranquilla y Atlántico estamos listos para empezar la aplicación de la vacuna de la covid-19 apenas el Gobierno nacional nos las entregue, por eso nos reunimos con el alcalde Pumarejo para ultimar detalles y seguir trabajando juntos para garantizar salud para la gente', sostuvo la gobernadora Elsa Noguera.
Los mandatarios también acordaron la construcción de un plan de acción para que la población de Barranquilla y todo el departamento del Atlántico tenga el acceso a la vacuna, cumpliendo con los controles y las medidas establecidas para asegurar su aplicación.
Asimismo, Pumarejo y Noguera proyectaron, de manera conjunta, otras iniciativas institucionales que serán desarrolladas a lo largo del año en distintos proyectos de educación, cultura y temas de ciudad que beneficien a toda la población.
'Con Elsa Noguera hemos sido grandes coequiperos desde 2008, y seguimos siéndolo. Nos reunimos para revisar proyectos conjuntos en materia de educación y cultura y, por supuesto, nuestro próximo gran reto, la vacunación de cientos de miles de barranquilleros y atlanticenses', afirmó el alcalde Jaime Pumarejo.
Lo que se conoce de la logística
El departamento del Atlántico ha sido escogido como uno de los centros regionales de almacenamiento y distribución de vacunas, que brindará apoyo a los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.
En el marco de este proceso, en el Laboratorio Departamental de Salud Pública se vienen adelantando las adecuaciones correspondientes para el 'correcto funcionamiento' de los cuartos fríos.
Cuatro son los ultracongeladores que el Ministerio de Salud y Protección Social entregará para su puesta en funcionamiento en el departamento, en el marco del proceso de vacunación.