Estudiantes de la Universidad del Atlántico continúan con las jornadas de protesta por la inclusión de un artículo en el Presupuesto General de la Nación que destina recursos de la educación pública para el pago de sentencias judiciales.
En la mañana de este viernes, un grupo de universitarios participó en una asamblea –que se cumplió en la plazoleta del bloque D de la sede norte de la institución de educación superior– para rechazar los 'actos de barbarie' protagonizados por uniformados del Esmad.
Los estudiantes indicaron que la protesta del pasado jueves, que se cumplió en la rotonda de la carrera 51B, fue infiltrada por 'un grupo de delincuentes comunes' que atacaron con piedras y artefactos explosivos a los agentes del Esmad.
'Estamos indignados por la situación de ayer (jueves). Estábamos reunidos de manera pacífica y personas externas a la Universidad empezaron a encapucharse frente a las autoridades, sin que hicieran algo para impedirlo. Esos encapuchados fueron los que atacaron el Esmad, fueron los que iniciaron los enfrentamientos que dejaron a tres compañeros heridos', sostuvo uno de los líderes estudiantiles en medio de la asamblea.
Fabián Alarcón, estudiante de Filosofía de la alma máter, explicó que este tipo de hechos es muy recurrente, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que se identifiquen a los responsables de este tipo de hechos.
'La seguridad al interior de la universidad es compleja. No es primera vez que ingresan personas externas a atacarnos con piedras y otros elementos. Esos son los encargados de iniciar los choques con las autoridades. Acá se han perdido sinnúmero de elementos y no pasa nada. No podemos dejar que sigan este tipo de cosas y nadie responda', sostuvo.
Además, los universitarios expusieron su rechazo por las 'demoras y dilaciones' en la atención médica de Daniel Alfonso Ariza Cuello, el estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales que resultó herido en el ojo izquierdo en medio de los enfrentamientos que se registraron en la tarde de este jueves.
Los estudiantes de la Universidad del Atlántico aseguraron que no se descarta la realización de una asamblea permanente, con el objetivo de plantear una posición ante los 'atropellos' que el Gobierno Nacional viene realizando contra la educación pública.
En la mañana de este viernes también está programada la realización de un plantón en la sede centro de la Universidad del Atlántico.