En pro de la integración de la región Caribe, pero sin afectar la autonomía territorial de cada departamento, la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) regional Atlántico está ultimando detalles de una propuesta de biodiverciudad, que tenga las Isla de Salamanca y la 1972 como epicentro, uniendo así esfuerzos entre Atlántico y Magdalena.
Un proyecto ecológico, turístico y lúdico, potenciado por el crecimiento de Barranquilla hacia el río Magdalena, es la propuesta que plantea hacerle la SCA al presidente Duque durante la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, que se llevará a cabo en la capital del Atlántico el próximo año. Aplicando el concepto de diverciudad, que tiene como objetivo darle prioridad a los recursos naturales y a los paisajes de la región, este nuevo proyecto se pone como meta cambiarle la cara a este sector del Río y transformarlo en un destino turístico de plano no solo nacional, sino también internacional.
Un teleférico que cruce el río Magdalena partiendo desde la Vía 40, en las cercanías al edificio de la Intendencia Fluvial, plazas de eventos, una nueva ubicación del zoológico, atracciones, parques naturales, hoteles y ecoturismo son algunas de las propuestas incluidas en este proyecto de carácter social, económico y lúdico.Además, plantean llevar este cable aéreo por toda la rivera del río Magdalena desde Bocas de Ceniza hasta Ciénaga, y desde allí saldrían dos vertientes: una hasta la sierra nevada de Santa Marta y otra hasta el Rodadero.