Compartir:

Este sábado empezó a circular a través de redes sociales la información de que en Soledad habían bajado al Checo Acosta de tarima en cumplimiento del nuevo Código de Policía, debido a que se había prolongado la hora del permiso estipulado para el concierto.

El alcalde de Soledad, Joao Herrera, dijo en diálogo con EL HERALDO que esto se debió a que 'el Checo es un artista taquillero y la gente en Soledad se desborda de alegría por él, por eso le pedían que tocara más y más'.

El evento estaba previsto para acabarse a las 2:00 a.m., hora que se sobrepasó porque hubo un atraso en la programación de los artistas que se presentaron, ya que según destacó Jair Niebles, de la oficina de comunicaciones de Soledad, 'los shows duraron un poco más de lo programado porque todos tocaron más, la gente estaba emocionada con el concierto'.

De acuerdo al mandatario, la de ayer fue una de las mejores guachernas que se han dado en el municipio y que no hubo ningún hecho de consideración que empañara la fiesta.' Esta fue una de las mejores que hemos tenido en Soledad, con una excelente reina. El comportamiento de la gente es para destacar'.

Sin embargo, destacó que esa no es la manera para que un artista de la talla de Acosta termine una presentación. 'El Checo no se merecía terminar el concierto de esta manera y aunque no lo bajaron tuvo que recortar su show', sostuvo.

En el mismo sentido dijo que el Checo es 'la figura más importante del Carnaval metropolitano y nosotros tuvimos la fortuna de tenerlo. Es un ícono y un referente en Soledad'. Por ello, anunció que el ‘príncipe del Carnaval’ va a estar en la coronación de la reina el próximo 10 de febrero, tocando desde las 12:00 p.m.

En cuanto al nuevo Código de Policía, Herrera manifestó que aunque este se implementa a nivel nacional, debería tener variaciones en las diferentes regiones.

'El Código es nacional, pero todas las fiestas de Colombia no son iguales. Este Código debería tener un matiz diferente para cada región porque los comportamientos y costumbres son diferentes'.

No obstante recalcó que se procedió dentro de la ley. El alcalde no pudo estar presente en el evento debido a que se encontraba atento a la salud de su padre que está en una clínica.

'No hubo necesidad de aplicar el código': Mebar

La Policía Metropolitana de Barranquilla dijo a esta casa editorial que no hubo necesidad de aplicar el nuevo Código, pues previos a los eventos (Viernes de Reina y Orquestas, en la cancha de La Magdalena y el evento de la guacherna de Soledad) se realizaron unas reuniones donde se estipuló la hora de permiso.

'En los dos eventos había permiso hasta las 2 de la mañana y por el tema de seguridad y logística  se plantea una hora permitida. La Policía es muy estricta en estos casos porque  si sucede algo después de la hora entran a responder las autoridades', afirmaron.

El evento de la Magdalena culminó a las 2 a.m., mientras que el de Soledad terminó a las 3:15 por solicitud de los organizadores del evento.

Evento pospuesto

La presentación de cinco agrupaciones que concursan por un cupo en el Festival de Orquestas 2017 quedó aplazada. La fecha en la que se retomará el evento está pendiente de ser confirmada por su organizador Carnaval de Barranquilla S.A.