Con el fin de prevenir posibles inundaciones en épocas de lluvia, y para mejorar el entorno de los habitantes que residen en sectores aledaños a los canales pluviales, el Distrito, a través del Foro Hídrico, comenzó la limpieza de los arroyos de la cuenca oriental.
Estas jornadas se realizan en diferentes barrios de la ciudad, tales como Santo Domingo, Las Américas, Las Malvinas, El Bosque, La Paz, La Pradera, Los Ángeles, Cuchilla De Villate, Las Flores, Juan Mina, Sourdis, Villa del Rosario y La Esmeralda, entre otros.
Los trabajos se ejecutan con una inversión de 1.800 millones de pesos, beneficiando a una población aproximada de 500.000 habitantes, según informó la Alcaldía.
A la fecha han intervenido 2.800 metros lineales en los canales pluviales de Villas de San Pablo, Los Ángeles, Malvinas, Don Juan, Ciudadela 20 de Julio, Sourdis y La Paz.
El proceso de limpieza incluye el corte, extracción y retiro de malezas, ya sean flotantes, sumergidas o emergentes y vegetación; materiales acarreados que se encuentren dentro de la sección de las obras, obstaculizando e impidiendo su funcionamiento, tales como troncos, ramas, basuras, materiales sólidos y contaminantes; sedimentos de fondos y taludes, incluso debajo de puentes, y en las estructuras existentes.
Los trabajos incluyen, además, la adecuación de las zonas aledañas a los canales y estructuras, de tal manera que permitan el acceso y maniobras de los equipos requeridos para la realización de esta actividad.
Alberto Salah, gerente del Foro Hídrico, dijo que así cumplen con uno de los objetivos misionales de la entidad, 'conservando, protegiendo y recuperando ambientalmente los recursos hídricos de la ciudad'.