
La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori dijo en una entrevista con la AFP que si gana la elección del 5 de junio gobernaría mezclando la política de seguridad del ex presidente colombiano Álvaro Uribe y la social del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.
De 35 años, que es la edad mínima para ser candidata, Keiko Fujimori, es hija del ex presidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 a 25 años de prisión en una guarnición policial de Lima por violación a los derechos humanos y corrupción en su gobierno, entre 1990 y 2000.
La derechista, que disputará la segunda vuelta con el izquierdista Ollanta Humala, recibió a la AFP en su residencia al este de Lima pocas horas antes de que ella iniciara un gira por el norte del país.
“En los temas de seguridad considero que el presidente Uribe ha tenido grandes avances y le ha dado mucha estabilidad a Colombia, pero en temas de política social me gusta mucho lo que ha hecho Lula, ha logrado cifras extraordinarias en la lucha contra la pobreza”, expresó la candidata ante una pregunta sobre los líderes internacionales que han tenido influencia sobre ella.
“El programa social de Brasil es algo que estoy evaluando y analizando”, dijo la aspirante.
La relación con el gobierno de su padre y los derechos humanos son justamente dos temas sensibles para la candidata, quien dice no haber tenido tiempo de ir a visitarlo a su sitio de reclusión desde que pasó a la segunda vuelta.
En la primera vuelta, el pasado 10 de abril, Keiko fue segunda, con 23% detrás de Humala, 31%, dejando por fuera de la contienda a los centristas exministro Pedro Pablo Kuczynski y expresidente Alejandro Toledo.
La única encuesta realizada desde entonces, señala que para la segunda vuelta Humala tiene una intención de voto de 42% contra 36% para ella, con un 22% de personas indecisas o que votarán nulo.