El Heraldo
Informes Comerciales

¿Se puede controlar el tiempo?

Si usted es de aquellas personas que siente que el tiempo no le alcanza, le recomendamos leer lo que sigue a continuación.

El tiempo se ha convertido en un asset (activo) que prácticamente nadie posee y todo el mundo necesita.

La velocidad digital en la que nos movemos en la actualidad es meteórica y así como trae beneficios, también nos ocasiona estrés.

Según estudios realizados, el promedio de aprovechamiento del tiempo de un trabajador en la economía actual es de un 30% a un 40%. Este dato nos crea una inquietud: Si hoy en día las empresas están logrando beneficios con esta estadística, imaginemos lo que se puede alcanzar con un mayor margen de aprovechamiento del tiempo.

Según expertos de Amrop Top Management, la clave siempre está en lograr un diagnóstico correcto de la situación que enfrentemos, para así obtener el 60% de la solución que queremos encontrar.

Y aquí es importante identificar a los “ladrones del tiempo” que están presentes en nuestra vida personal, familiar y laboral.

Una vez identificados, hay que categorizarlos y empezar a intervenirlos, estableciendo compromisos de acción. Ejemplo: imagine que un enemigo del tiempo es la visita que le hacen sus colegas a su oficina para hablar de futbol, problemas de casa, etc.

Dentro de su análisis ha logrado establecer que cada visita le quita en promedio 10 minutos. También determinó que recibe durante el día de 6 a 7 visitas, eso suma un total de 70 minutos que se van en ese tipo de actividades.

Como solución se recomienda Reducir el número de visitas de 7 a 3 convidando a aquellas personas a hablar en otros escenarios y a otras horas, en una pausa activa, o al salir de la oficina.

Expertos en el tema afirman que gestionar el tiempo es en realidad dominar el tiempo a nuestro favor, en vez de ser dominado por él.

Según Verónica Duarte, Socia de Amrop Top Management, planificar es la clave: “Si tu no defines qué hacer en tu tiempo, la gente lo hara por ti,  llenando tu agenda con citas, reuniones y asignaciones que no necesariamente son tu prioridad, por eso, quien dedica entre 8 y 10 minutos para ordenar su día y establecer un listado de prioridades,  puede ganar unas horas para dedicarse a lo esencial”, asegura.

Manejar el tiempo de manera adecuada incluye establecer un plan que reconozca qué es lo que hay que hacer y en qué momento.  Definir fechas límites para  cada una de las acciones permite contar con horas suficiente para completarlas. 

Por eso, lo recomendable es distribuir el tiempo en 3 bloques:

  1. 60% para actividades planeadas con anterioridad.
  2. 20% para actividades inesperadas.
  3. 20% para actividades de creatividad (solución de problemas).

Así, se le da más estructura a la vida, obteniendo lo siguiente:

  • Mayor tranquilad.
  • Mejores resultados.
  • Evitando conflictos.
  • Cumpliendo plazos.
  • Proyectando una imagen visionaria.

Por último, levantarse más temprano y con ideas positivas ayuda a disuadir el agobio que nos produce el pensar que el tiempo no nos alcanza.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.