Arakoz, en alianza con EL HERALDO llevará a cabo una feria comercial a través de plataformas digitales 3D como una alternativa para mitigar el impacto negativo que la situación que se vive actualmente ha generado en diferentes industrias y sectores comerciales.
Manuel Santana, gerente general de Arakoz Design Group y director del proyecto Optimiza, considera que partiendo de la esencia de Arakoz quienes realizan grandes ferias y eventos, esta nueva alternativa es un escenario perfecto para cerrar negocios.
'Justo cuando la situación actual nos obliga a reinventarnos y hacer la transición a lo virtual, nace nuestra feria para facilitar el encuentro entre empresas expositoras y compradores, brindando las estrategias perfectas para que se den a conocer, promocionar sus productos y servicios, contactar prospectos y realizar alianzas estratégicas que les permitan seguir activos en el mercado, y a su vez contribuimos a la estabilización de la economía del país', comenta Santana.
Para David Alfaro, gerente nacional de negocios de EL HERALDO, la importancia de este evento radica en el apoyo a diferentes sectores económicos a través de la innovación para que puedan impulsar su oferta de servicios.
'Reconociendo la importancia del sector educativo, nos vinculamos a esta feria con el pabellón de educación, para apoyar a colegios, universidades y otras instituciones educativas teniendo en cuenta el nuevo periodo académico que se aproxima', sostiene Alfaro.
EL HERALDO puso a disposición todas sus plataformas de comunicación para buscar la participación de empresas que cumplan con el perfil que la feria Optimiza estableció.
Según Santana la feria está dirigida a toda Colombia y se convocó a más de 40,000 visitantes entre familias, inversionistas y empresas de los diferentes sectores que acompañarán esta versión de Optimiza Feria Virtual.
El evento virtual contará con 3 pabellones de stands online, con las herramientas para la muestra de catálogos, la atención en línea y el contacto con el público objetivo.
Estas se dividirán en constructoras e inmobiliarias, universidades e instituciones educativas, proveedores de la industria y construcción.
La plataforma simulará de manera virtual el recorrido que realizan los visitantes durante una feria presencial, donde además de encontrar los diferentes pabellones de exhibición por sectores, también podrán acceder a diferentes actividades, como conferencias, ruedas de negocios y una agenda académica.
'Expositores y visitantes tendrán la información actualizada sobre los temas que podrán encontrar en la sala de conferencias y podrán conocer a los invitados especiales y sus videos de interés dirigidos a los sectores participantes. También tendrán la oportunidad de inscribir su empresa y enviar un video para ser visto por los visitantes a la feria virtual', explica Santana.
Las compañías y personas interesadas en participar y enterarse de todas las novedades podrán hacerlo visitando la página del evento virtual a través de optimizaferiavirtual. arakoz.com También podrán ingresar a la cuenta de instagram de optimiza como optimizaferiavirtual.