La pintura denuncia la violencia y clama por la paz.

Con una exposición que pretende redefinir los parámetros conceptuales e históricos de un período fundamental del siglo XX, clave para entender los años en que vivimos, un período de conflicto, no suficientemente estudiado, un momento en el que el arte y el poder se enfrentan y se apoyan, empiezan hoy los actos conmemorativos por los 75 años de la pintura ‘Guernica’, realizada por Pablo Picasso. El Museo Reina Sofía celebra con una gran exposición el aniversario de la obra con la que el artista quiso recordar el bombardeo de la localidad vizcaína el 26 de abril de 1937.

‘Encuentros con los años 30’ es el título de esta muestra que pretende propiciar un encuentro entre el visitante y la historia y sacar a la luz lo que estaban haciendo los artistas en una década convulsa, clave para entender los años que vivimos. La muestra, que hoy inaugurará la reina Sofía, es para el museo una de las más importantes de la temporada, y quedará de manifiesto en más de 2.000 metros cuadrados con más de 400 piezas, muchas de las cuales proceden de las más importantes instituciones y colecciones de todo el mundo.

Además, el 75 por ciento de estas obras no se han exhibido nunca antes en España, como la pintura de Antonio Berni ‘New Chicago Athletic Club’ (1937), o la pieza ‘Combat des princes saturniens II’, de Wolfgang Paalen. Efe

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.