Compartir:

La gira más exitosa de la música en Colombia, ‘El Último Baile Tour’, de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, llegó al Estadio Américo Montanini de Bucaramanga para un espectáculo cargado de energía, música y demasiado sentimiento, frente a más de 30 mil personas.

Lea aquí: Estrenan nuevo tráiler de ‘Springsteen: Música de ninguna parte’

Durante casi 5 horas de concierto, la euforia se percibía latente en todos los rincones del lugar, con cada uno de los asistentes coreando los más grandes himnos de Silvestre como “Cantinero”, “La Indiferencia”, “Que No Se Enteren” o “Volvamos a Ser Novios”. Sin duda, una prueba del cariño de los santandereanos por el vallenato del artista.

En el escenario también hubo espacio para el amor. Piery Avendaño apareció en la tarima para una celebración de cumpleaños sorpresiva, donde el artista cantó para ella “La Vallenata”, profesando así su adoración y gratitud, con el estadio completo como cómplice y testigo.

Lea también: Moda y política en los Emmy: del pañuelo palestino de Bardem a la pedrería de Jenna Ortega

El show tuvo otro momento emotivo para recordar a quienes dejaron una gran huella en el género: Silvestre rindió un homenaje a Omar Geles, interpretando en acústico canciones como “A Blanco y Negro”, seguido de un tributo a Kaleth Morales.

Al finalizar, Silvestre Dangond lució la camiseta del Atlético Bucaramanga y le agradeció a la ciudad por su apoyo durante tantos años, ya que, después de Valledupar, es el segundo territorio más importante para el silvestrismo en Colombia.

Silvestre Dangond en Bucaramanga

Le puede interesar: El 7 Mujeres’: cortometraje que recibió un Effie de Oro y que abrió la conversación sobre el VPH en Colombia

“Bucaramanga, una vez más, ratifico el amor que tienes por todo el silvestrismo, gracias, gracias. ¡Qué belleza! Estamos desde el 2005”, expresó el artista.

Ahora, el turno será para Barranquilla este próximo 20 de septiembre en el Estadio Metropolitano. La capital del Atlántico está invadida por la ola silvestrista y el poder rojo, sobre todo por la casa “Las Locuras de Silvestre” que fue inaugurada hace poco en el Malecón del Río y en los últimos días ha recibido cientos de fanáticos por día.

Más: La animación japonesa de Demon Slayer arrasa en la taquilla estadounidense

El baile continúa

Después de Barranquilla, la gira continúa en:

Medellín – 4 de octubre (últimas boletas)

Cartagena – 11 de octubre

Cúcuta – 18 de octubre (últimos días a la venta con descuentos)

Ibagué – 1 de noviembre (disponible a la venta)

Pereira – 22 de noviembre

Villavicencio – 6 de diciembre

Riohacha – 20 de diciembre

Santa Marta – 3 de enero de 2026

Sincelejo – 17 de enero de 2026

No olvide: Rauw Alejandro presenta ‘Guabansexxx’, el sencillo que concluye los adelantos de su próximo álbum