Compartir:

El consumo de contenidos a través de las pantallas superior a dos horas diarias en niños menores de cinco años ha sido vinculado con un mayor riesgo de sufrir problemas de atención, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Plos One.

'Encontramos que los niños que usan más de dos horas de tiempo de pantalla al día tenían significativamente más problemas de conducta entre los niños de cinco años', explicó el autor principal, Piush Mandhane, de la Universidad de Alberta, en Canadá.

Mandhane y sus colegas analizaron datos del estudio de cohorte de nacimientos 'Healthy Infant Longitudinal Development' (CHILD), basado en la población canadiense, para determinar las asociaciones entre el tiempo de uso de pantallas y los resultados de comportamiento a la edad de cinco años.

Los padres informaron del tiempo total de pantalla de su hijo, incluyendo los videojuegos y dispositivos móviles, y completaron la lista de verificación de comportamiento infantil cuando el niño tenía cinco años.

El tiempo medio de uso de pantalla fue de 1,4 horas por día a los cinco años y de 1,5 horas por día a los tres años.