Compartir:

La ministra de Transporte, Natalia Abello, reconoció este martes la preocupación del Gobierno por el proyecto de recuperación de navegabilidad del Río Magdalena adjudicado a la firmas brasilera Odebrecht y colombiana Valorcon.

Así lo indicó durante el debate de control político que se adelantó este martes en la Comisión IV de Senado.

Según la ministra, la preocupación principal es que la firma Odebrecht no ha hecho el cierre financiero del proyecto.

El 11 de mayo finaliza el plazo para hacer el cierre, y para ello se requieren 575 mil millones de pesos.

'El cierre financiero está previsto por la suma de 662 mil millones de pesos de los cuales hay unos aportes de capital que la compañía ya ha venido realizando y que implicaría la consecución de crédito por 575 mil millones de pesos que deben acreditar, eso es lo que esperamos que ocurra, de lo contrario se dará incumplimiento a los términos establecidos', aseguró en declaraciones recogidas por Blu Radio.

La construcción de la obra iniciará el 11 de junio y la ministra explicó que si el cierre financiero no se hace antes de esta fecha, iniciarán los procesos de incumplimiento contractual y eventual caducidad.

Sobre el tema, el senador Efraín Cepeda dijo que 'el contrato de navegabilidad del río Magadalena inició cojeando, no se percibe apoyo al mantenimiento de las zonas para el giro de buques'.

Noticia en desarrollo