
“Electricaribe aún no da signos de recuperación”: Amylkar Acosta
El ministro de Minas dijo que se desarrollarán nuevos proyectos para optimizar la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe.
El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, dijo que la empresa Electricaribe está en cuidados intensivos y que aún no da signos de recuperación.
Agregó que entre sus metas está trabajar para el mejoramiento de la calidad del servicio de la energía en la Costa Caribe y vigilar que la empresa cumpla sus compromisos de optimización del servicio.
“Desde que yo llegué se tomó la decisión de meter a Electricaribe en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y allí está. Le daremos de alta y pasará a piso cuando podamos mostrarles a los usuarios que ha mejorado la calidad del servicio”, dijo el ministro, al final de su rendición de cuentas realizada en esta ciudad.
Para el mejoramiento de calidad del servicio de energía el Ministerio desarrollará 15 grandes proyectos eléctricos a nivel nacional, seis de ellos se encuentran en subasta y cinco son para la región Caribe.
Los proyectos van encaminados a estaciones, subestaciones y redes de transmisión.“En la medida que tengamos esas estaciones, subestaciones y se mejore la calidad de las redes que están sobrecargadas, se van a reducir los costos y va a haber un alivio en la tarifa para el usuario”, dijo.
Sobre las inversiones que se hacen con el Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone) y Fondo de Energía Social (Foes), para llevar el servicio a las poblaciones más vulnerables, Acosta explicó que casi un 86% de estos recursos se canalizan hacia la región Caribe.
Precisó que debido a los bajos ingresos y la poca capacidad de pago se ha deteriorado la cartera de Electricaribe. “Muchas veces la gente no paga, no porque sea mala paga sino porque no tiene con qué pagar el servicio de energía. Paga el servicio o come y esa es la disyuntiva”, dijo y señaló que por esta razón el Gobierno realiza un mayor esfuerzo para canalizar los subsidios a la Costa Caribe.