El Heraldo
Personas caminan en el sector comercial El Prado de Barranquilla. Rafael Polo
Economía

Censo poblacional comienza este martes en todo el país con un formulario virtual

El Dane informó que se podrá realizar por internet entre el 9 de enero y el 8 de marzo. Las encuestas puerta a puerta empezarán en abril. 

Desde hoy arranca la primera etapa del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 (CNPV), la cual se ha denominado eCenso, pues consiste en la recolección de información vía electrónica.

El formulario electrónico, que tiene unas 50 preguntas, se encuentra disponible en línea desde hoy en la página web del censo.

El eCenso se extenderá hasta el próximo 8 de marzo. En abril comenzará la fase presencial con la recolección de información puerta a puerta.

Mauricio Perfetti, el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entidad que tiene a su cargo esta operación censal, ha señalado que es la primera vez que en Colombia se incorpora el componente de recolección de información vía web en el Censo.

La última vez que se realizó un censo en Colombia fue entre 2005 y 2006. El de 2018 solo tomará seis meses y solo tres de ellos comprenden la fase puerta a puerta a puerta.

De acuerdo con el cronograma del Dane, a finales de julio de este año se comenzará a procesar la información y a comienzos de agosto se publicarán los primeros resultados preliminares.

“El eCenso es fácil de diligenciar, permite que cada hogar se cense de manera autónoma, desde cualquier punto que tenga conexión a internet. Es un sistema seguro y ecológico; además es una opción incluyente que facilita que personas con limitaciones visuales o auditivas puedan diligenciarlo”, explica Perfetti.

Quien diligencie el formulario debe ser mayor de 18 años y tener conocimiento de la información de quienes conforman el hogar.

La verificación de la información se realizará por diferentes medios y mediante un convenio con la Registraduría Nacional se garantizará la validez de la información.

Agregó que se ofrecerá también servicio de orientación por medios como chat, correo electrónico y línea de atención gratuita.

El formulario: cómo diligenciarlo

Ingresar a la página web del Censo que el Dane activó desde hoy, allí encontrará el enlace hacia el eCenso.

Crear una cuenta de acceso. A través del correo electrónico será confirmado el usuario y contraseña.

Realizar el diligenciamiento de todas las preguntas de las cuatro secciones: Ubicación, Vivienda, Hogar y Personas.

Una vez terminado el diligenciamiento de la información, finalizar el formulario. 

Recibirá por correo electrónico el código y la constancia de diligenciamiento.

Podrá descargar la versión del formulario en el computador de quien lo diligencia y completarlo sin necesidad de conexión permanente a internet. Una vez cumplido el proceso, se debe subir el formulario a la web del Censo y enviarlo.

Para diligenciar el eCenso, es necesario contar con un correo electrónico activo, pues éste será el usuario de ingreso y el medio de contacto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.