Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este martes 9 de septiembre inició con un promedio de $3.919, lo que representó un descenso de $26 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.945,29.

Leer también: Joven denuncia que perdió 2 millones de pesos por delincuentes que se hicieron pasar por Mercado Libre

La divisa estadounidense alcanzó el martes su nivel más bajo en siete semanas mientras los inversores alistan la revisión de los datos estadounidenses que podrían apuntar a un mercado laboral en peor forma de lo que se pensaba inicialmente, lo que reforzaría argumentos a favor de recortes aún mayores de tasas de la Fed.

A su vez, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subía un 0,82 % en la apertura de la sesión de este martes, animado por las ganancias en Wall Street este lunes y mientras el selectivo nipón alcanzaba en la mañana de hoy un histórico nuevo récord intradía, subiendo por encima de los 44.000 puntos.

Transcurridos los primeros 40 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un ascenso del 0,82 % o 358,24 puntos, y se movía en 44.002,05 enteros, un nuevo récord histórico intradía.

El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subía a un más moderado 0,42 % o 13,08 puntos, y se situaba en 3.151,28 unidades.

Wall Street cerró este lunes en verde y el tecnológico Nasdaq terminó la jornada con un récord intradía, mientras el mercado espera nuevos datos de inflación que se publicarán esta semana.

Importante: “Transelca se mantiene y habrá nuevos negocios con más inversión, desarrollo y empleo para el Caribe”: Jorge Andrés Carrillo

Al cierre de la bolsa, el Nasdaq subió un 0,45 %, hasta 21.798 unidades; el Dow Jones avanzó un 0,25 %, con 5.514 puntos, y el selectivo S&P 500 ganó un 0,21 %, para quedar en 6.495 enteros.

Los inversores estadounidenses y japoneses tienen el foco puesto en el índice de precios al productor y en el del consumidor que se divulgarán este miércoles y jueves, respectivamente, y que son datos clave para medir la inflación.

En el sector de los semiconductores, las principales compañías japonesas como Tokyo Electron, Disco y Advantest acumulaban ascensos del 3,67 %, 2,23 % y 6,95 %, respectivamente.