Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este miércoles 3 de septiembre inició con un promedio de $3.999,71, lo que representó un descenso de $17 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.016,94.

La divisa estadounidense abre a la baja mientras que las preocupaciones sobre los problemas fiscales en el extranjero fueron los principales impulsores cuando los mercados estadounidenses reabrieron después del feriado del Día del Trabajo, los mercados también se centraron en el fallo del tribunal de apelaciones de Estados Unidos a última hora del viernes de que la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump son ilegales.

A su vez, el precio mínimo de la moneda estadounidense en la jornada toca los $3.984 y un máximo de $4.009,50.

Por su parte, Wall Street abrió este miércoles en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un leve 0,05 %, a medida que los inversores analizan los últimos resultados empresariales, así como una decisión de un tribunal federal en un caso antimonopolio de Alphabet (matriz de Google).

Diez minutos después del toque de campana: el S&P 500 subía un 0,42 % y el Nasdaq, un 0,77%.

Las acciones de la empresa matriz de Google subían más de un 7 % esta mañana, después de que Alphabet ayer evitara severas sanciones antimonopolio y que un juez federal dictaminara que el gigante tecnológico puede conservar su navegador en internet Chrome.

También subían las acciones de Macy’s (2 %), después de que la cadena elevara sus perspectivas anuales, tras unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.

Entre las empresas que cotizan en el Dow 30, destacan, además de Home Depot, las subidas de Apple (2,61 %) y Salesforce (1 %), así como los descensos de Boeing (-1,71 %) y Verixon (-0,74 %).