El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Bruce Mac Master, explicó este jueves las razones por las que no fue invitado el presidente Gustavo Petro al 10° Congreso Empresarial Colombiano (CEC) de la Andi, que se celebrara en Cartagena del 13 al 15 de agosto.
El líder gremial aseguró que fue el mismo mandatario quien le pidió que no lo invitara a este evento.
“Me dijo: ‘no me invite’. Que se sentía más tranquilo en otros espacios y que prefería no estar con los grupos gremiales”, señaló Bruce Mac Master en ‘Blu Radio’.
En “acto de solidaridad” con Gustavo Petro, sus ministros de Hacienda, Transporte, Comercio, Defensa y Trabajo anunciaron en días pasados que no iban a asistir al congreso de la Andi pese a que ellos sí estaban invitados.
Lea: El próximo presidente deberá emplearse a fondo para que el país se recupere fiscalmente
“Me sorprende que este año no vinieran, porque en otras ocasiones sí lo hicieron. Ellos siempre han estado invitados a asistir, aunque no necesariamente a intervenir”, sostuvo el presidente del gremio en la citada emisora.
En el caso de Antonio Sanguino Páez, ministro de Trabajo, calificó en un comunicado como “incomprensible” la “exclusión” del jefe de Estado en este evento, “que por su naturaleza debería promover el diálogo tripartito”.
“Como un acto mínimo en la unidad de nuestro gobierno, si el jefe de Estado, Gustavo Petro, no fue invitado, tampoco es dable mi asistencia como titular de la cartera laboral”, afirmó Sanguino Páez.

Ya el pasado viernes 8 de agosto el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, había revelado a través de su cuenta de X (antes Twitter) que Gustavo Petro no fue invitado al Congreso de la Andi.
En su publicación, Saade pidió a los funcionarios del Gobierno no asistir al evento por esa razón.
“Ningún miembro del gobierno nacional debe asistir al congreso de la Andi. Si no invitan a la cabeza nadie debe asistir. Así de sencillo”, escribió.
Ese mismo día Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, afirmó que no asistiría.
“A mí me han invitado en dos ocasiones al congreso de la ANDI. El año pasado no asistí y este no pienso hacerlo. (...) El que el Presidente no haya sido invitado a este espacio este año, debería mas bien interpelar a los empresarios en cuanto a las razones por las que el Jefe de Estado optó por no asistir desde el 2023. Se trata de un escenario cuyo organizador se ha caracterizado por su hostilidad hacia el gobierno”, expuso.