A través de un comunicado a la opinión pública emitido este martes 15 de julio, la Organización Ardila Lülle negó que haya vendido Gaseosas Postobón a la empresa guatemalteca The Central America Bottling Corporation (CBC), del Grupo Mariposa, tal como informó la semana pasada ‘Halcones y Palomas’.
Lea: Producción industrial manufacturera del país creció un 3 % en el mes de mayo
Según ese medio, CBC ya había cerrado la financiación para comprar Gaseosas Postobón después de más de un año de negociaciones con la Organización Ardila Lülle. La operación supuestamente incluía Gaseosas Colombiana y Gaseosas Lux.
Sobre esta información, la Organización Ardila Lülle señaló que lo que sí viene adelantando son “conversaciones preliminares” para explorar posibles alianzas estratégicas.
Lea: “Reforma laboral ya comienza a impactar con altos costos la sostenibilidad de las empresas”: Fenalco
“En el marco de la estrategia de crecimiento y evolución en la región de la compañía, Postobón ha sostenido conversaciones preliminares con diversos actores del sector de bebidas en América Latina con el propósito de explorar posibles alianzas estratégicas que fortalezcan sus capacidades productivas, logísticas y comerciales, para enfrentar los retos que trae el crecimiento de los grandes conglomerados mundiales del sector”, dice el comunicado.
Aclaró que estas conversaciones “no implican que se haya llevado a cabo una venta de Postobón ni de sus activos”, aseverando que “cualquier información en ese sentido carece de fundamento y no corresponde a la realidad”.
Lea: La inflación en EE.UU. sube tres décimas en junio hasta el 2,7 % por los aranceles

Postobón es una de las empresas más representativas de Colombia. En 120 años de historia esta compañía ha desarrollado el mercado de bebidas no alcohólicas en el país.
“Día a día llegamos al 90 % del territorio nacional atendiendo diferentes canales de ventas en grandes ciudades, municipios y poblaciones rurales alejadas de las cabeceras municipales. Para la producción y distribución de bebidas contamos en Colombia con 71 centros de trabajo, de los cuales, 18 son plantas de fabricación y 53 son centros de distribución”, detalla la empresa en su sitio web.